Sube la papa, baja la ropa: IPC presenta variación de un 0,4%
Seis de doce divisiones que conforman la canasta aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice; cinco incidieron de forma negativa y una nula incidencia.
Escrito por: Jair Yáñez
Este martes 8 de agosto el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del pasado mes de julio de 2023 subió un 0,4%. En dicha variación mensual se destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, mientras que el vestuario y calzado presentaron un descenso. Asimismo, se anotó un incremento de 2,5% al séptimo mes del año, y un aumento de la inflación de 6,5% a doce meses.
De esta manera, el INE indicó que “seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, mientras que cinco incidieron de forma negativa y una presentó nula incidencia”.
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Antofagasta, María Teresa Véliz, manifestó que las cifras publicadas por el INE estaban dentro de lo presupuestado como gobierno.
“Una cifra que estaba dentro de lo que se esperaba para el mercado y que si bien marca un aumento respecto del mes anterior, esto debe mirarse en un contexto mucho más amplio y debe mirarse lo relativo que llevamos acumulado en el año. Y esta cifra que es un 2.5% permite en el fondo seguir mirando aquella meta que el Banco Central ha propuesto y que es cerrar el año 2023 con una inflación en torno a un 4%. Eso reafirmaría que la inflación sigue en el proceso de retirada respecto del año pasado, lo que habla de la fortaleza de las políticas fiscales que se han implementado", determinó.
En tanto, el informe realizado por el INE publicó que a nivel de productos la papa presentó un alza de 20,2%, mientras que la carne de vacuno un 3,5%. Por otra parte, el paquete turístico anotó un aumento mensual de 9,5% y el servicio de transporte en bus interurbano mostró un crecimiento de 10,6%. Por su parte, la titular de economía regional valoró la política monetaria llevada a cabo por el Banco Central y en donde además diversos servicios del Estado han podido aportar.
“Este esfuerzo que es una mezcla de acciones donde el Banco Central como ente autónomo logró en este último tiempo con el trabajo realizado a través de sus políticas monetarias, pero también a través del rol de nuestro gobierno en torno a lograr una consolidación fiscal, nos permiten pasar de un déficit fiscal de un 8% a un superávit de 1,1%", aseveró Teresa Véliz.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).










































