Sube la papa, baja la ropa: IPC presenta variación de un 0,4%
Seis de doce divisiones que conforman la canasta aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice; cinco incidieron de forma negativa y una nula incidencia.
Escrito por: Jair Yáñez
Este martes 8 de agosto el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del pasado mes de julio de 2023 subió un 0,4%. En dicha variación mensual se destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, mientras que el vestuario y calzado presentaron un descenso. Asimismo, se anotó un incremento de 2,5% al séptimo mes del año, y un aumento de la inflación de 6,5% a doce meses.
De esta manera, el INE indicó que “seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, mientras que cinco incidieron de forma negativa y una presentó nula incidencia”.
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Antofagasta, María Teresa Véliz, manifestó que las cifras publicadas por el INE estaban dentro de lo presupuestado como gobierno.
“Una cifra que estaba dentro de lo que se esperaba para el mercado y que si bien marca un aumento respecto del mes anterior, esto debe mirarse en un contexto mucho más amplio y debe mirarse lo relativo que llevamos acumulado en el año. Y esta cifra que es un 2.5% permite en el fondo seguir mirando aquella meta que el Banco Central ha propuesto y que es cerrar el año 2023 con una inflación en torno a un 4%. Eso reafirmaría que la inflación sigue en el proceso de retirada respecto del año pasado, lo que habla de la fortaleza de las políticas fiscales que se han implementado", determinó.
En tanto, el informe realizado por el INE publicó que a nivel de productos la papa presentó un alza de 20,2%, mientras que la carne de vacuno un 3,5%. Por otra parte, el paquete turístico anotó un aumento mensual de 9,5% y el servicio de transporte en bus interurbano mostró un crecimiento de 10,6%. Por su parte, la titular de economía regional valoró la política monetaria llevada a cabo por el Banco Central y en donde además diversos servicios del Estado han podido aportar.
“Este esfuerzo que es una mezcla de acciones donde el Banco Central como ente autónomo logró en este último tiempo con el trabajo realizado a través de sus políticas monetarias, pero también a través del rol de nuestro gobierno en torno a lograr una consolidación fiscal, nos permiten pasar de un déficit fiscal de un 8% a un superávit de 1,1%", aseveró Teresa Véliz.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
















































