Sube la papa, baja la ropa: IPC presenta variación de un 0,4%
Seis de doce divisiones que conforman la canasta aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice; cinco incidieron de forma negativa y una nula incidencia.
Escrito por: Jair Yáñez
Este martes 8 de agosto el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del pasado mes de julio de 2023 subió un 0,4%. En dicha variación mensual se destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, mientras que el vestuario y calzado presentaron un descenso. Asimismo, se anotó un incremento de 2,5% al séptimo mes del año, y un aumento de la inflación de 6,5% a doce meses.
De esta manera, el INE indicó que “seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, mientras que cinco incidieron de forma negativa y una presentó nula incidencia”.
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Antofagasta, María Teresa Véliz, manifestó que las cifras publicadas por el INE estaban dentro de lo presupuestado como gobierno.
“Una cifra que estaba dentro de lo que se esperaba para el mercado y que si bien marca un aumento respecto del mes anterior, esto debe mirarse en un contexto mucho más amplio y debe mirarse lo relativo que llevamos acumulado en el año. Y esta cifra que es un 2.5% permite en el fondo seguir mirando aquella meta que el Banco Central ha propuesto y que es cerrar el año 2023 con una inflación en torno a un 4%. Eso reafirmaría que la inflación sigue en el proceso de retirada respecto del año pasado, lo que habla de la fortaleza de las políticas fiscales que se han implementado", determinó.
En tanto, el informe realizado por el INE publicó que a nivel de productos la papa presentó un alza de 20,2%, mientras que la carne de vacuno un 3,5%. Por otra parte, el paquete turístico anotó un aumento mensual de 9,5% y el servicio de transporte en bus interurbano mostró un crecimiento de 10,6%. Por su parte, la titular de economía regional valoró la política monetaria llevada a cabo por el Banco Central y en donde además diversos servicios del Estado han podido aportar.
“Este esfuerzo que es una mezcla de acciones donde el Banco Central como ente autónomo logró en este último tiempo con el trabajo realizado a través de sus políticas monetarias, pero también a través del rol de nuestro gobierno en torno a lograr una consolidación fiscal, nos permiten pasar de un déficit fiscal de un 8% a un superávit de 1,1%", aseveró Teresa Véliz.
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.