Sorpresiva baja en la Economía: Imacec cae un 0,9% en agosto
Desde febrero de ese año, el Índice Mensual de Actividad Económica ha estado en terreno negativo, con varias caídas, incluyendo la peor en mayo con una disminución del 2,0%.
El Banco Central de Chile ha informado que el Imacec de agosto de 2023 ha experimentado una caída del 0,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que ha sorprendido al mercado que esperaba un crecimiento del 0,3% al 0,5%. Esta es la cuarta peor cifra del año, después de un crecimiento del 1,8% el mes anterior.
Desde febrero, los Imacec han sido negativos, con caídas que van desde el 0,3% hasta el 2,0% en mayo, siendo este último el peor resultado. Sin embargo, en enero hubo un crecimiento del 0,4% y en julio un sorprendente crecimiento del 1,8%. En agosto, la serie desestacionalizada disminuyó un 0,5% en comparación con el mes anterior y retrocedió un 0,9% en términos anuales, a pesar de tener la misma cantidad de días hábiles que agosto de 2022.
La caída se explica principalmente por la disminución en los servicios, aunque la producción de bienes compensó parte de esta caída. El Imacec no minero también disminuyó un 1,3% anualmente y un 0,5% desestacionalizado respecto al mes anterior.
La producción de bienes creció un 2,1%, impulsada por el valor agregado de la generación eléctrica. La minería y la industria también registraron resultados positivos, aunque en términos desestacionalizados la producción de bienes disminuyó un 0,5%. En el sector del comercio, hubo una disminución del 1,9% anual, especialmente en el comercio minorista, mientras que el comercio mayorista experimentó un crecimiento.
Los servicios experimentaron una caída del 1,2% anual, impulsada por los servicios empresariales, educación y transporte. En términos desestacionalizados, los servicios disminuyeron un 0,9%, siendo los servicios de educación los más afectados.
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 14:06
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:17
el miércoles pasado a las 19:07
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:17
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el jueves pasado a las 19:12
"Esperamos el día de mañana tener casi todas las funciones del hospital en regla", dijo Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta.