Presidente Boric promulga en la región proyecto de Royalty
Senador Veláquez: "Hoy el Norte una vez más entrega buenas noticias y beneficios para Chile. Este Royalty Minero Nortino entra en la Historia del país".
Nuevamente, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, llegará a la Región de Antofagasta para llevar a cabo un importante acto. Este jueves, el mandatario promulgará el esperado proyecto de Royalty Minero, una iniciativa que se originó en 2018 por el hoy Senador Esteban Velásquez (FRVS) durante su periodo como diputado y que, tras cinco años de tramitación, finalmente se convertirá en Ley.
El Royalty Minero ha sido un anhelo de muchos años para la región de Antofagasta y comunas como Calama. El Senador Velásquez presentó una moción de ley en este sentido durante su primer periodo parlamentario en 2018.
Aunque hubiera sido deseable obtener más, este paso es sumamente importante, ya que permitirá que las regiones y comunas mineras reciban recursos para invertir en obras de desarrollo. La región de Antofagasta, por ejemplo, recibirá más de 22 mil millones gracias a este proyecto. El proceso legislativo ha sido largo y complejo debido a la discusión sobre la inconstitucionalidad del proyecto.
Algunos argumentaron que al ser un impuesto, su iniciativa debía ser exclusiva del Presidente de la República. Sin embargo, el Presidente Gabriel Boric otorgó su patrocinio al proyecto de Velásquez, lo que permitió que continuara su tramitación y finalmente se convirtiera en Ley. El Senador Velásquez reconoció que hubo reservas de constitucionalidad debido a la interpretación del proyecto como un impuesto, pero finalmente el Tribunal Constitucional avaló su validez.
Este hecho ha sido un logro importante, ya que durante el gobierno anterior, el proyecto no obtuvo apoyo a pesar de los compromisos de campaña del entonces Presidente Piñera. El parlamentario expresó su deseo de que los recursos obtenidos a través del Royalty Minero sean utilizados de manera responsable y transparente en obras relevantes para la ciudadanía.
Se espera evitar cualquier acto de corrupción, y el Ministro de Hacienda ha señalado que habrá un estricto marco de rendición de cuentas para el uso de estos fondos. En resumen, el acto de promulgación del Royalty Minero en Antofagasta es un momento histórico para el país y representa una gran noticia y beneficio para Chile y sus ciudadanos.
La región del Norte celebra este importante logro que permitirá impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de las comunidades mineras.
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.










































