Presidente Boric promulga en la región proyecto de Royalty
Senador Veláquez: "Hoy el Norte una vez más entrega buenas noticias y beneficios para Chile. Este Royalty Minero Nortino entra en la Historia del país".
Nuevamente, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, llegará a la Región de Antofagasta para llevar a cabo un importante acto. Este jueves, el mandatario promulgará el esperado proyecto de Royalty Minero, una iniciativa que se originó en 2018 por el hoy Senador Esteban Velásquez (FRVS) durante su periodo como diputado y que, tras cinco años de tramitación, finalmente se convertirá en Ley.
El Royalty Minero ha sido un anhelo de muchos años para la región de Antofagasta y comunas como Calama. El Senador Velásquez presentó una moción de ley en este sentido durante su primer periodo parlamentario en 2018.
Aunque hubiera sido deseable obtener más, este paso es sumamente importante, ya que permitirá que las regiones y comunas mineras reciban recursos para invertir en obras de desarrollo. La región de Antofagasta, por ejemplo, recibirá más de 22 mil millones gracias a este proyecto. El proceso legislativo ha sido largo y complejo debido a la discusión sobre la inconstitucionalidad del proyecto.
Algunos argumentaron que al ser un impuesto, su iniciativa debía ser exclusiva del Presidente de la República. Sin embargo, el Presidente Gabriel Boric otorgó su patrocinio al proyecto de Velásquez, lo que permitió que continuara su tramitación y finalmente se convirtiera en Ley. El Senador Velásquez reconoció que hubo reservas de constitucionalidad debido a la interpretación del proyecto como un impuesto, pero finalmente el Tribunal Constitucional avaló su validez.
Este hecho ha sido un logro importante, ya que durante el gobierno anterior, el proyecto no obtuvo apoyo a pesar de los compromisos de campaña del entonces Presidente Piñera. El parlamentario expresó su deseo de que los recursos obtenidos a través del Royalty Minero sean utilizados de manera responsable y transparente en obras relevantes para la ciudadanía.
Se espera evitar cualquier acto de corrupción, y el Ministro de Hacienda ha señalado que habrá un estricto marco de rendición de cuentas para el uso de estos fondos. En resumen, el acto de promulgación del Royalty Minero en Antofagasta es un momento histórico para el país y representa una gran noticia y beneficio para Chile y sus ciudadanos.
La región del Norte celebra este importante logro que permitirá impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de las comunidades mineras.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































