Presidente Boric promulga en la región proyecto de Royalty
Senador Veláquez: "Hoy el Norte una vez más entrega buenas noticias y beneficios para Chile. Este Royalty Minero Nortino entra en la Historia del país".
Nuevamente, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, llegará a la Región de Antofagasta para llevar a cabo un importante acto. Este jueves, el mandatario promulgará el esperado proyecto de Royalty Minero, una iniciativa que se originó en 2018 por el hoy Senador Esteban Velásquez (FRVS) durante su periodo como diputado y que, tras cinco años de tramitación, finalmente se convertirá en Ley.
El Royalty Minero ha sido un anhelo de muchos años para la región de Antofagasta y comunas como Calama. El Senador Velásquez presentó una moción de ley en este sentido durante su primer periodo parlamentario en 2018.
Aunque hubiera sido deseable obtener más, este paso es sumamente importante, ya que permitirá que las regiones y comunas mineras reciban recursos para invertir en obras de desarrollo. La región de Antofagasta, por ejemplo, recibirá más de 22 mil millones gracias a este proyecto. El proceso legislativo ha sido largo y complejo debido a la discusión sobre la inconstitucionalidad del proyecto.
Algunos argumentaron que al ser un impuesto, su iniciativa debía ser exclusiva del Presidente de la República. Sin embargo, el Presidente Gabriel Boric otorgó su patrocinio al proyecto de Velásquez, lo que permitió que continuara su tramitación y finalmente se convirtiera en Ley. El Senador Velásquez reconoció que hubo reservas de constitucionalidad debido a la interpretación del proyecto como un impuesto, pero finalmente el Tribunal Constitucional avaló su validez.
Este hecho ha sido un logro importante, ya que durante el gobierno anterior, el proyecto no obtuvo apoyo a pesar de los compromisos de campaña del entonces Presidente Piñera. El parlamentario expresó su deseo de que los recursos obtenidos a través del Royalty Minero sean utilizados de manera responsable y transparente en obras relevantes para la ciudadanía.
Se espera evitar cualquier acto de corrupción, y el Ministro de Hacienda ha señalado que habrá un estricto marco de rendición de cuentas para el uso de estos fondos. En resumen, el acto de promulgación del Royalty Minero en Antofagasta es un momento histórico para el país y representa una gran noticia y beneficio para Chile y sus ciudadanos.
La región del Norte celebra este importante logro que permitirá impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de las comunidades mineras.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.