Actividad económica crece un 0,3% a nivel nacional según Imacec
La variación anual se atribuye al rendimiento positivo de la industria manufacturera y resto de sectores, aunque se vio parcialmente compensada por la baja en el sector minero.
Este viernes, el Banco Central (BC) dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente al mes de octubre, revelando un incremento del 0,3% en comparación con el mismo período del año anterior.
La variación anual se atribuye al desempeño positivo de la industria manufacturera, el sector de servicios y el resto de bienes, aunque se vio parcialmente contrarrestada por la caída en el sector minero. Se destacó que la disminución en términos desestacionalizados se debe principalmente al rendimiento de la minería, aunque este efecto fue mitigado por el crecimiento en los servicios, el comercio y la industria.
El Imacec no minero presentó un crecimiento anual del 1,0%, y en términos desestacionalizados experimentó un aumento del 0,5% con respecto al mes anterior. Según datos proporcionados por el BC, la producción de bienes experimentó un crecimiento del 1,5%, impulsada principalmente por la industria manufacturera y el resto de bienes, con aumentos del 6,3% y 4,8%, respectivamente. Sin embargo, la minería registró una caída del 4,0%.
En términos desestacionalizados, la producción de bienes sufrió una contracción del 1,4%, influenciada principalmente por el desempeño negativo de la minería, que disminuyó un 3,5%. El resto de bienes cayó un 1,1%, mientras que la industria experimentó un crecimiento del 1,3%.
En el ámbito comercial, se observó una disminución del 0,7% en términos anuales, resultado principalmente del retroceso en el comercio minorista, destacándose las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y almacenes especializados de vestuario, así como en menor medida en el comercio automotor.
Este resultado fue parcialmente compensado por el crecimiento del comercio mayorista, especialmente en las ventas de maquinaria y equipo. Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento del 1,6% respecto al mes anterior en todas sus líneas.
En cuanto a los servicios, estos experimentaron un aumento del 1,0% en términos anuales, siendo el transporte el principal impulsor, especialmente debido a una baja base de comparación en el servicio aéreo. En contraste, los servicios empresariales presentaron caídas.
Finalmente, las cifras ajustadas por estacionalidad revelaron un crecimiento del 0,6% respecto al mes precedente, siendo los servicios empresariales y el transporte los principales impulsores de este resultado positivo.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.















































