51% de antofagastinos satisfechos con calidad de vida
Un estudio reciente sobre el bienestar en Antofagasta destaca que el 51% de sus habitantes se siente satisfecho con su calidad de vida en el último año.
Un reciente estudio revela que el 51% de los residentes de Antofagasta se sienten satisfechos con su calidad de vida en el último año. La cuarta edición de la Encuesta de Bienestar 2023, titulada "Sueños y Temores de la Región de Antofagasta," fue llevada a cabo por Cadem por encargo de la Mutual de Seguros de Chile y analizada por académicos de la Universidad Adolfo Ibáñez y la Mutual de Seguridad.
Según el informe, en comparación con la media nacional, un 36% de los encuestados en Antofagasta (en contraste con el 29% a nivel nacional) considera que su vida ha mejorado en comparación con el año anterior, mientras que un 36% afirma que se ha mantenido igual y solo un 28% señala que su calidad de vida ha empeorado en ese período.
El estudio también proporciona datos sobre los ingresos y la percepción financiera de los habitantes de Antofagasta. Un 13% de los encuestados indicó que sus ingresos les permiten vivir cómodamente y ahorrar, mientras que el 53% afirmó que sus ingresos mensuales cubren sus necesidades básicas sin mayores dificultades. Solo el 34% reconoció que sus ingresos mensuales no son suficientes y que no pueden ahorrar.
Además de evaluar la calidad de vida, la encuesta exploró temas como el nivel educativo, las relaciones familiares, la satisfacción laboral y las relaciones de pareja. Los resultados revelaron que los antofagastinos valoran estas áreas por encima del promedio nacional.
En cuanto a las aspiraciones y preocupaciones de la región, Matías Berthelón, profesor titular de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, señaló que los habitantes de Antofagasta tienen como principales sueños y aspiraciones la estabilidad laboral y económica. "La encuesta nos muestra que los habitantes de Antofagasta aspiran principalmente a la estabilidad en el ámbito laboral y económico".
En cuanto a las preocupaciones, tanto a nivel nacional como regional, los principales problemas son la delincuencia y el consumo de drogas, la inflación y la migración. En la región de Antofagasta, un 40% de los encuestados evaluó negativamente la migración, en comparación con el 12% a nivel nacional.
Ricardo Díaz, gobernador regional de Antofagasta, destacó que han estado trabajando en abordar estas preocupaciones. "Hemos invertido en temas de delincuencia, seguridad, vivienda y salud. El 88% de nuestra inversión se enfoca en estas áreas para mejorar la calidad de vida de los antofagastinos", afirmó.
el lunes pasado a las 11:43
el lunes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 10:12
el lunes pasado a las 9:03
el lunes pasado a las 11:43
el lunes pasado a las 10:12
ayer a las 9:43
Se llamó a la comunidad urgentemente a donar, recordando que pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, con cédula de identidad y tras haber desayunado.
ayer a las 9:43
Se llamó a la comunidad urgentemente a donar, recordando que pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, con cédula de identidad y tras haber desayunado.
el lunes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 9:03
ayer a las 10:24
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.
ayer a las 9:43
Se llamó a la comunidad urgentemente a donar, recordando que pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, con cédula de identidad y tras haber desayunado.
el lunes pasado a las 11:43
"Exigiremos justicia con toda la fuerza que sea necesaria. La vida de una mujer y su compañero de cuatro patas no pueden perderse sin responsables”, expresó Sebastián Videla.
el lunes pasado a las 10:33
El fiscal regional advirtió sobre el aumento de grandes cargamentos y contrabando de cigarrillos, manteniendo la alerta ante un posible alza en septiembre por Fiestas Patrias.
el lunes pasado a las 10:12
A los dos proyectos en desarrollo se suma un Rescon inaugurado en 2024. El objetivo es enfrentar la falta de espacios formales para este tipo de desechos en la comuna.
el lunes pasado a las 9:03
La Fiscalía de Calama los formalizó por delitos de tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y secuestro. Se alegó que estaban en un operativo antidroga.
28/08/2025
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
28/08/2025
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
28/08/2025
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
27/08/2025
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.