51% de antofagastinos satisfechos con calidad de vida
Un estudio reciente sobre el bienestar en Antofagasta destaca que el 51% de sus habitantes se siente satisfecho con su calidad de vida en el último año.
Un reciente estudio revela que el 51% de los residentes de Antofagasta se sienten satisfechos con su calidad de vida en el último año. La cuarta edición de la Encuesta de Bienestar 2023, titulada "Sueños y Temores de la Región de Antofagasta," fue llevada a cabo por Cadem por encargo de la Mutual de Seguros de Chile y analizada por académicos de la Universidad Adolfo Ibáñez y la Mutual de Seguridad.
Según el informe, en comparación con la media nacional, un 36% de los encuestados en Antofagasta (en contraste con el 29% a nivel nacional) considera que su vida ha mejorado en comparación con el año anterior, mientras que un 36% afirma que se ha mantenido igual y solo un 28% señala que su calidad de vida ha empeorado en ese período.
El estudio también proporciona datos sobre los ingresos y la percepción financiera de los habitantes de Antofagasta. Un 13% de los encuestados indicó que sus ingresos les permiten vivir cómodamente y ahorrar, mientras que el 53% afirmó que sus ingresos mensuales cubren sus necesidades básicas sin mayores dificultades. Solo el 34% reconoció que sus ingresos mensuales no son suficientes y que no pueden ahorrar.
Además de evaluar la calidad de vida, la encuesta exploró temas como el nivel educativo, las relaciones familiares, la satisfacción laboral y las relaciones de pareja. Los resultados revelaron que los antofagastinos valoran estas áreas por encima del promedio nacional.
En cuanto a las aspiraciones y preocupaciones de la región, Matías Berthelón, profesor titular de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, señaló que los habitantes de Antofagasta tienen como principales sueños y aspiraciones la estabilidad laboral y económica. "La encuesta nos muestra que los habitantes de Antofagasta aspiran principalmente a la estabilidad en el ámbito laboral y económico".
En cuanto a las preocupaciones, tanto a nivel nacional como regional, los principales problemas son la delincuencia y el consumo de drogas, la inflación y la migración. En la región de Antofagasta, un 40% de los encuestados evaluó negativamente la migración, en comparación con el 12% a nivel nacional.
Ricardo Díaz, gobernador regional de Antofagasta, destacó que han estado trabajando en abordar estas preocupaciones. "Hemos invertido en temas de delincuencia, seguridad, vivienda y salud. El 88% de nuestra inversión se enfoca en estas áreas para mejorar la calidad de vida de los antofagastinos", afirmó.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































