Docentes de Antofagasta anuncian paro para este próximo jueves
El profesorado, ante la inacción de los organismos correspondientes tras varias denuncias, no descarta que la paralización de este jueves se vuelva indefinida.
El Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación de Antofagasta ha convocado a todos los trabajadores de colegios municipales a paralizar sus actividades la próxima semana.
Si bien la medida tiene como fecha de ejecución el jueves 27 de abril, no se descarta que el paro sea indefinido si no surgen respuestas por parte de la CMDS durante los próximos días.
Esto porque, desde que comenzó el año escolar en Antofagasta, han surgido diversas denuncias por parte de apoderados y profesores sobre el estado de algunos establecimientos pertenecientes a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). A pesar de que algunas de estas situaciones han sido discutidas, muchos funcionarios aseguran que no ha existido solución a estos problemas.
La presidenta del sindicato, Ivette Gareca, explicó que las denuncias se arrastran desde el año pasado, cuando la CMDS comprometió gestiones para abordar las falencias. Sin embargo, éstas no se habrían cumplido y la institución no ha sido transparente en las maneras de plantearlas.
Uno de los establecimientos donde la situación ha sido crítica es el Instituto Superior Comercial de Antofagasta (ISCA), el cual lleva más de dos semanas sin clases tras la violenta pelea entre estudiantes que ocurrió el 4 de abril. Ante esto, docentes del recinto presentaron un petitorio en el cual solicitaron mayor personal de convivencia escolar y la habilitación de una cancha adicional a fin de evitar el hacinamiento.
La CMDS ha desarrollado conversaciones con los directivos del instituto en el cual se abordaron parte de estos temas. Según señalaron desde la subdivisión, durante la jornada de hoy, se citará a toda la comunidad para informarles las decisiones tomadas que buscan un regreso tranquilo a las actividades. Sin embargo, muchos funcionarios esperan soluciones a largo plazo y una mejora real en la infraestructura y el saneamiento de las salas de clases.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.

















































