Director de Radio Sol representó a la zona norte en debate presidencial organizado por ARCHI
Como un hito trascendente para las regiones, el locutor y director de Radio Sol de la Universidad Católica del Norte (UCN), Eduardo Guggiana, destacó el debate presidencial transmitido por la … Leer más
Como un hito trascendente para las regiones, el locutor y director de Radio Sol de la Universidad Católica del Norte (UCN), Eduardo Guggiana, destacó el debate presidencial transmitido por la asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI).
El debate realizado entre los candidatos a la presidencia Gabriel Boric y José Antonio Kast, en la antesala de las próximas elecciones del 19 de diciembre, tuvo como protagonista las inquietudes de las regiones.
Así lo manifestó Guggiana, quien interpeló con dos preguntas a cada candidato respecto a cuál sería sus políticas con la macrozona norte en el caso de ser electos como el próximo mandatario del país.
“ARCHI forjó un precedente, algo que nosotros lo veníamos pidiendo hace mucho tiempo, sobre la participación de los medios regionales. Entonces, la asociación tomó esa solicitud y en esta oportunidad invitó a los medios regionales: a mí, Eduardo Guggiana, en representación del Norte, desde Arica hasta Coquimbo; estuvo la colega de la Zona Central y también el colega de la Zona Sur del país”, explicó.
PROBLEMÁTICAS
Respecto a los hitos abordados en el debate, Guggiana manifestó cuáles fueron los cuestionamientos que, en su rol de representante del norte, consideró pertinente de preguntar a los aspirantes.
“Tuve la oportunidad de hacer cuatro preguntas, dos preguntas a cada candidato con temas netamente regionales; es decir, te pongo un ejemplo, en ninguno de los debates se tocó el tema de la minería, y yo lo llevé. Bueno, se tocó la migración, pero no desde el punto de vista de la zona, del territorio. Por lo tanto, llevé esa inquietud, desde la región de Tarapacá, en relación al ingreso de inmigrantes irregulares; y otros temas, los colegas de la Zona Central llevaron temas muy propios de esta, y no significando solamente Santiago, sino las regiones quinta, sexta, séptima; y en la zona del Sur también, todos temas que son desde la zona del Biobío hacia el sur”, dijo Guggiana.
Asimismo, resaltó que “para nosotros, fue muy importante. Ojalá que se marque este precedente, y se genere una especie como de costumbre de que en todos los debates estén presentes las regiones, porque es muy importante. Casi 10 millones de personas viven en regiones, es mucho más de la mitad de la población del país. Por lo tanto, es importante que las regiones estén presentes en los debates”.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.