Diputado Jaime Araya oficia a autoridades de gobierno por el instituto de tecnologías limpias: »Pareciera que nos les importa»
El Instituto de Tecnologías Limpias busca ser, según CORFO, la mayor inversión en investigación y desarrollo de Chile en energía solar, litio, minería sustentable y un referente desde la región … Leer más
El Instituto de Tecnologías Limpias busca ser, según CORFO, la mayor inversión en investigación y desarrollo de Chile en energía solar, litio, minería sustentable y un referente desde la región de Antofagasta para la industria de la electromovilidad.
Sin embargo, a la fecha, ningún avance existe en esta materia, luego del fallido concurso que adjudicó en principio a la Associated Universities Inc. (UAI), un consorcio de casas de estudio chilenas y de EE.UU. Luego, la Corte Suprema en julio de 2022 invalidó la adjudicación que CORFO hizo debido a una acción judicial de protección presentada por el consorcio perdedor, la Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico -consorcio de casas de estudio nacionales y regionales-, rechazada en primera instancia y luego revisada por apelación en el máximo tribunal del país.
La sentencia cuestiona que el debido proceso y la igualdad en la toma de la decisión “fue desconocida” junto con apuntar los dardos al rol de ex ejecutivos de CORFO. Según el Diputado Jaime Araya, luego de la decisión de la Suprema, la Corte ordena a CORFO poner “los antecedentes a disposición de su Consejo a fin que éste adopte una decisión de adjudicación a la brevedad”. En este sentido, el parlamentario señala que “llegando a febrero de 2023 no se ha hecho nada en esta materia”, considerando que el fallo fue dictado en 2022. “Yo no sé cual es el concepto que tienen las actuales autoridades de Gobierno de ‘brevedad’”, dice Araya.
El Diputado indica que “la situación es indignante (…) no se entiende la posición del Ministerio de Economía, que tiene la supervigilancia de CORFO en esta materia”. Indica además que “los dineros que tiene CORFO para innovación y desarrollo están en cuentas corrientes, es decir, es dinero inmovilizado (…) pareciera que a CORFO no le importa lo que pasa en esta situación”.
Por lo anterior, el Diputado oficiará ministro de Economía Nicolás Grau, al presidente de CORFO, José Miguel Benavente, y al Presidente Gabriel Boric. Al Mandatario le pide evaluar la continuidad en el cargo de las autoridades vinculadas a este tema y que, a su juicio, no han actuado con celeridad. “Si no les interesa la innovación y el desarrollo, que lo digan de una vez”, puntualizó.
hoy a las 15:06
Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud, enfatizó que esta reubicación busca mejorar las condiciones de funcionamiento tanto para los usuarios como para el personal.
hoy a las 14:42
El alcalde de la capital regional, Jonathan Velásquez, expresó su asombro y condenó enérgicamente esta acción, calificándola como una estupidez y una atrocidad.
el martes pasado a las 14:56
el martes pasado a las 14:47
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 14:18
el viernes pasado a las 13:12
el viernes pasado a las 12:56
el martes pasado a las 18:43
el martes pasado a las 16:51
el martes pasado a las 15:03
el lunes pasado a las 20:39
el martes pasado a las 13:29
el lunes pasado a las 20:48
hoy a las 15:06
Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud, enfatizó que esta reubicación busca mejorar las condiciones de funcionamiento tanto para los usuarios como para el personal.
hoy a las 14:42
El alcalde de la capital regional, Jonathan Velásquez, expresó su asombro y condenó enérgicamente esta acción, calificándola como una estupidez y una atrocidad.
hoy a las 14:08
El dirigente subrogante de la región, David Rauld, declaró que la desvinculación masiva reencenderá la brecha de salud pública. "Esto puede ser una catástrofe", comentó.
hoy a las 12:53
El grupo advierte que permitir este tipo de acciones podría sentar un precedente peligroso, donde no se estaría obligado a a entregar al "uso público" las vías que deben construir.
ayer a las 22:02
Se subraya la inclusión de las distintas comunidades indígenas de la comuna en este proceso para garantizar el adecuado retorno y preservación del Hombre de Cobre.
ayer a las 21:49
Durante el desalojo se encontraron cinco personas pernoctando en el lugar, cuatro de ellas de nacionalidad extranjera; una de ellas tenía la administración del local revocada.
ayer a las 16:53
Desde el 12 de septiembre hasta el 31 de octubre los artistas de la región podrán postular. Seleccionados podrán exponer sus obras en la Sala de Arte de FME.
ayer a las 15:05
El alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, destacó la importancia de responder a la comunidad valorar el patrimonio, incluyendo edificios con declaratoria de monumentos nacionales.
ayer a las 14:51
El Gobierno de Venezuela había identificado a "más de 60 individuos" como parte de "una gran banda criminal" que operaba desde la cárcel de Tocorón.
ayer a las 14:48
Como es habitual, CGE llamó a recargar dispositivos con antelación y desconectar oportunamente electrodomésticos para evitar daños por sobrecarga a los mismos.
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 18:43
el martes pasado a las 16:51
el martes pasado a las 15:03
el martes pasado a las 14:56