Este martes 10 de mayo se conmemora un nuevo Día Mundial Del Lupus, instancia que busca concientizar sobre esta enfermedad y sus efectos, y además busca dar a conocer sus síntomas para que posibles pacientes puedan detectarla a tiempo y recibir un tratamiento adecuado a la patología.
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune ocasionada por el mismo sistema inmunológico al atacar sus propio tejidos, se caracteriza por la aparición anormal de anticuerpos que pueden causar daño en diversos órganos, lo que provoca una activación anormal del sistema inmunológico. Es decir, que se ataque a sí mismo. Sus causas son multifactoriales y se presenta principalmente en mujeres en edad fértil.
Según las últimas cifras disponibles de la Agrupación Lupus Chile, en el país existen alrededor de 20mil pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y unos cinco mil con Lupus Eritematoso Cutáneo y la proporción de pacientes mujeres versus pacientes hombres es de 9:1. Mientras que en el mundo, se estiman que hay más de 5.000.000 de personas que la padecen.
De acuerdo a los factores de riesgo, son muchos los que están relacionados al Lupus, como la luz ultravioleta, factores hormonales, infecciones y la genética. Al igual que los factores, existen muchas formas en que la enfermedad pueda presentarse, pero es importante tener atención a los síntomas de: Fotosensibilidad, lesiones cutáneas (la clásica de lupus es «en mariposa»), úlceras orales recurrentes, dolor e inflamación articular (principalmente en manos, muñecas y rodillas), derrame pleural o pericárdico, fiebre recurrente, alteraciones en el examen de orina, anemia, leucopenia y trombocitopenia (disminución de plaquetas).
Los tratamientos son variados, pero en especial para tratar esta enfermedad se utilizan corticoides y otros inmunosupresores y para casos más graves, anticuerpos monoclonales.
Finalmente, no existe alguna forma de prevenir la aparición del Lupus, pero para disminuir la reactivación de esta enfermedad y sus efectos, es recomendable el uso de bloqueador solar con factor mayor a 30, evitar la exposición a la luz solar, vigilar y evitar en lo posible las infecciones, no fumar, controlar el peso, evitar el uso de medicamentos no recetados como antibióticos y seguir los controles médicos de manera rutinaria.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.