Desde recurso de protección hasta secuestro: La jornada infernal entre el alcalde Jonathan Velásquez y el CDA
Estalla el conflicto que protagoniza el Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez y el cuadro de los ‘Pumas’, quienes son locales en el estadio Calvo y Bascuñán. Durante el mediodía el mandamás de la ciudad llegó hasta … Leer más
Estalla el conflicto que protagoniza el Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez y el cuadro de los ‘Pumas’, quienes son locales en el estadio Calvo y Bascuñán.
Durante el mediodía el mandamás de la ciudad llegó hasta el recinto deportivo para hacer desalojo de algunos trabajadores del club nacional que se encontraban en el lugar, encerrando a 11 personas funcionarias relacionadas contra su voluntad, un acto que ha sido calificado como secuestro.
Todo esto, a raíz de una supuesta deuda en donde el edil acusa a Deportes Antofagasta de acumular una morosidad que se eleva en 200 millones de pesos concepto de luz, agua, uso de la cancha de entrenamiento e instalaciones al interior del reducto.
El recurso de protección:
La drástica decisión pareció haber sido tomada tras la declaración del representante legal Marco Antonio Díaz de que se ha presentado un recurso de protección contra el municipio, seguido de el no innovar respecto de las exigencias realizadas al club deportivo.
Esto involucra el dejar la solicitud de abandono del estadio sin efectos, además de desistir con los condicionamientos en contra de utilizar las canchas de entrenamiento. Esto, según el abogado, sería una medida «arbitraria e ilegal». Además, se puso atención en que no se había llegado a ningún acuerdo con el alcalde, retractando las declaraciones emitidas antes por la autoridad comunal.
Según lo explicado por el propio representante legal, habría una serie de imprecisiones por las que la suma total que declaró el alcalde Velásquez, alrededor de 200 millones de pesos, no sería la deuda real del equipo con la municipalidad. Detalló que existe un medidor único para todo el establecimiento, por lo que no se ha tomado en cuenta el uso del recurso hídrico en otras instalaciones por actividades ajenas a las del club deportivo. Por tanto, se exige que se haga una «medición seria, objetiva y técnica» para determinar el verdadero monto de la deuda.
Además, dirección acusa que no ha habido intención de efectuar una relación contractual nueva entre el CDA y la Municipalidad de Antofagasta para subsanar esta situación.
«Las cosas se discuten a través de la ley. Si no le parece, se recurre a los mecanismos que dispone la ley. Por lo tanto, las amenazas que se han dado no le hace bien ni al futbol ni al deporte ni a la ciudadanía. Antofagasta tiene dolencias más profundas, pero no por eso dejaremos de representar los intereses del Club Deportes de Antofagasta«, declaró el licenciado.
En conversaciones con medios nacionales, Jonathan Velásquez, fue categórico: “No van a poder utilizar ninguna dependencia más, acabamos de poner candado. No creo que la justicia nos obligue a tener que arrendar un lugar municipal que es nuestro”. El alcalde anunció que no facilitarán el estadio para que juegue el equipo contra Palestino, duelo válido por la fecha N°27 del campeonato nacional.
No solo quedó ahí, si no que enfatizó que la deuda viene de varios años atrás. Con relación a esto, detalló que “dicen que van a pagar desde el año 2015, estamos a 2022 y no han pagado ningún peso. Ya no les vamos a creer de aquí a cinco días más cuando juegue el equipo”.
El secuestro dentro del Estadio Bascuñán:
El problema ha escalado a tal nivel que el club respondió ante lo realizado por el alcalde Jonathan Velásquez, en donde mencionan que harán la denuncia contra la autoridad por supuesto ‘secuestro’ de trabajadores al interior del estadio.
«En un acto sin precedentes fueron victimas por unos minutos del delito de secuestro. El alcalde en una acción inaudita procede por si y ante si, a cerrar las instalaciones que ocupamos legítimamente«, exclamó el abogado Marco Antonio Díaz, presente ante las diligencias tomadas por orden municipal.
«Estoy dejando, como abogado del Club, la constancia respectiva para que esto se investigue y se apliquen las sanciones que en derecho corresponden. Esto no puede pasar, esto es una garantía para los ciudadanos, ninguna autoridad ni municipal ni regional ni nacional puede atribuirse acciones como esta«, reparó el jurista.
La Corte rechazó la orden:
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó la orden de no innovar presentada por Marco Antonio Díaz, y por lo tanto, deberá buscar nuevo estadio para “recibir” a Palestino el próximo sábado.
La razón provendría de que Jonathan Velásquez acusó que la mesa directiva no habría cumplido con el eventual compromiso de pago que habrían pactado en una reunión sostenida en la casa consistorial, a la que se había llegado un «supuesto acuerdo» el pasado viernes. Era precisamente el escenario de no poder disponer del estadio para jugar sus partidos lo que la orden de innovar buscaba evitar, pero los jueces lo rechazaron.
No obstante, el tribunal sí acogió el recurso de protección interpuesto por el representante legal del CDA. Ahora, el municipio tiene 15 días para presentar los antecedentes justificativos de sus alegaciones.
Sin duda un complicado panorama el que enfrenta el equipo ‘Albicelestes’, quienes se encuentran en el fondo de la tabla, en zona de descenso directo y que necesitan urgentemente comenzar a sumar para arrancar del fantasma de la ‘B’.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.