Escrito por: Karina Rubilar
En la ciudad de Antofagasta, últimamente se ha visto un aumento en el uso de Scooter (o también llamado monopatín eléctrico), un medio de transporte que actualmente está normado por la Ley de Convivencia Vial y la Ley de Tránsito.
Ante esto, la Unidad de Investigación de Accidentes en el Tránsito de Antofagasta (SIAT) se refirió a las medidas preventivas y los reglamentos legales para su uso.
Según las normativas de tránsito, los scooters forman parte de un grupo denominado como “CICLOS”, en donde también se contemplan las bicicletas, triciclos, patinetas, patines y monopatines, además de los vehículos de 1 o más ruedas con un motor eléctrico.
Cuando el monopatín supera los 25 km/hr dejan de ser considerados parte de este grupo y pasan a ser vehículos motorizados. En dicho caso, es necesario adquirir una licencia según su clase, las cuales habitualmente suelen ser clase B o clase C, dependiendo de la cantidad de ruedas que tenga.
El capitán Karl Berngeher Rojas, jefe de la SIAT, agregó también que “hay que hacer el distingo entre el vehículo no motorizado que tenga un motor pequeño y cuya potencia sea inferior a los 0, 25 kW, en este caso cabe en la categoría de vehículo no motorizado, en ese caso no requeriría ningún tipo de licencia. Si el motor tiene una capacidad o una potencia superior, este va a requerir la licencia que yo he señalado".
En ese sentido, el capitán se refirió sobre los peligros y precauciones que se deben tener al utilizar este tipo de transporte. “En el caso de los vehículos cuando son considerados no motorizados deben hacer uso de la ciclovía en primer lugar. A falta de esta, deberán usar la calzada y en algunas situaciones que contempla la ley, entre ellas que las medidas de seguridad en el momento no sean las favorables para circular por la calzada, podrían hacerlo por la acera pero respetando la prioridad de los peatones y la prioridad que tengan los vehículos que convergen desde las edificaciones Los vehículos que tienen una capacidad superior a los 0, 25 kW, al ser catalogados como vehículos motorizados, solamente pueden estar autorizados a circular por la calzada”.
Finalmente, el jefe de la SIAT agregó que para ambos tipos de monopatines eléctricos, (sean ciclos o vehículos motorizados) su usuario debe hacer uso de casco, sistema de frenos, focos, elementos retroreflectantes, un aparato sonoro que pueda emitir sonidos de intensidad moderada, idealmente deben usar ropa reflectante y luces, además de que la cantidad de pasajeros no puede superar la indicada por el fabricante que en su mayoría es para una sola persona.
hoy a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
hoy a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
hoy a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.