SIAT informa sobre uso y precaución con monopatines eléctricos
Ya sean motorizados o no motorizados, los scooters tienen sus propias normativas según las leyes. Aquellos con potencia mayor a 0,25 kW solo pueden circular por la carretera.
Escrito por: Karina Rubilar
En la ciudad de Antofagasta, últimamente se ha visto un aumento en el uso de Scooter (o también llamado monopatín eléctrico), un medio de transporte que actualmente está normado por la Ley de Convivencia Vial y la Ley de Tránsito.
Ante esto, la Unidad de Investigación de Accidentes en el Tránsito de Antofagasta (SIAT) se refirió a las medidas preventivas y los reglamentos legales para su uso.
Según las normativas de tránsito, los scooters forman parte de un grupo denominado como “CICLOS”, en donde también se contemplan las bicicletas, triciclos, patinetas, patines y monopatines, además de los vehículos de 1 o más ruedas con un motor eléctrico.
Cuando el monopatín supera los 25 km/hr dejan de ser considerados parte de este grupo y pasan a ser vehículos motorizados. En dicho caso, es necesario adquirir una licencia según su clase, las cuales habitualmente suelen ser clase B o clase C, dependiendo de la cantidad de ruedas que tenga.
El capitán Karl Berngeher Rojas, jefe de la SIAT, agregó también que “hay que hacer el distingo entre el vehículo no motorizado que tenga un motor pequeño y cuya potencia sea inferior a los 0, 25 kW, en este caso cabe en la categoría de vehículo no motorizado, en ese caso no requeriría ningún tipo de licencia. Si el motor tiene una capacidad o una potencia superior, este va a requerir la licencia que yo he señalado".
En ese sentido, el capitán se refirió sobre los peligros y precauciones que se deben tener al utilizar este tipo de transporte. “En el caso de los vehículos cuando son considerados no motorizados deben hacer uso de la ciclovía en primer lugar. A falta de esta, deberán usar la calzada y en algunas situaciones que contempla la ley, entre ellas que las medidas de seguridad en el momento no sean las favorables para circular por la calzada, podrían hacerlo por la acera pero respetando la prioridad de los peatones y la prioridad que tengan los vehículos que convergen desde las edificaciones Los vehículos que tienen una capacidad superior a los 0, 25 kW, al ser catalogados como vehículos motorizados, solamente pueden estar autorizados a circular por la calzada”.
Finalmente, el jefe de la SIAT agregó que para ambos tipos de monopatines eléctricos, (sean ciclos o vehículos motorizados) su usuario debe hacer uso de casco, sistema de frenos, focos, elementos retroreflectantes, un aparato sonoro que pueda emitir sonidos de intensidad moderada, idealmente deben usar ropa reflectante y luces, además de que la cantidad de pasajeros no puede superar la indicada por el fabricante que en su mayoría es para una sola persona.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.