Recomendaciones para votar en Medio de Ola de Calor en Antofagasta
La Seremi de Salud de Antofagasta ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para enfrentar el plebiscito constitucional del próximo domingo.
La Seremi de Salud de Antofagasta ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para enfrentar el plebiscito constitucional del próximo domingo en el contexto de la ola de calor que afecta la región y el país. La autoridad de salud, Jessica Bravo, hizo hincapié en medidas específicas para garantizar la seguridad de los votantes durante la jornada electoral.
Uso Indispensable de Bloqueador Solar:
Se destaca la importancia de aplicar bloqueador solar con factor 50, haciéndolo 30 minutos antes de la exposición al sol y renovando la aplicación cada tres horas. Especial atención se debe prestar a la población vulnerable, como personas mayores de 65 años y menores de 4 años, sugiriendo medidas adicionales como evitar la exposición solar entre las 11 y 16 horas, usar ropa que cubra la mayor cantidad de piel posible (preferentemente de colores claros) y utilizar gorros para proteger la cabeza.
Hidratación y Horarios Prudentes:
Dada la alta radiación presente en la región, se recomienda mantenerse bien hidratado, priorizando el consumo de agua. La seremi aconseja preferir los horarios temprano en la mañana o después de las 16 horas para asistir a los locales de votación, especialmente para las personas mayores y los niños.
Cuidado frente al Cambio Climático:
La autoridad de salud advierte sobre los riesgos ambientales, enfocándose en la radiación solar y los rayos ultravioleta. Destaca que la exposición acumulativa a estos factores puede provocar cáncer de piel no melanoma, una patología con alta incidencia en la región. La Seremi de Salud hace un llamado a estar atentos a estos riesgos y a tomar medidas preventivas para cuidar la salud en medio de las condiciones climáticas actuales.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.






















































