Este jueves inicia el Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios de Ferrocarril en Antofagasta, en el sector Bellavista, propuesta impulsada por FCAB desde el año 2017 y que la semana pasada entregó su moción formal a la Superintendencia del Medio Ambiente.
Este proceso implica la limpieza y remediación del suelo para la oferta de los mismos al área de construcción, buscando transformar los sitios industriales ferroviarios de la capital regional en nuevos espacios urbanos y sostenibles.
Se comprenden 48 hectáreas ferroviarias del corazón de la ciudad para estos fines, incluyéndose en el espacio de trabajo de la agenda 2030 del Gobierno Regional de Antofagasta. "[Se busca] aportar soluciones para mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de 3 proyectos: Habilitación de Suelos, Traslado Progresivo de Operaciones y Desarrollo Urbano", consigna la página web de FCAB.
Así, algunos de los logros comprendidos por este plan incluyen la habilitación de suelos en proceso, una situación en que nuestro país no considera permisos especial de remediación.
"El Proyecto Urbano aportará en 58,45% la generación de lotes comercializables, que generarán potencial inmobiliario residencial de 8.833 viviendas al 2050. Adicionalmente aumenta la vialidad e integración urbana comunal en un 12,89%, generando también, en un 21,89% áreas verdes y nuevos espacios públicos para Antofagasta. Estos aspectos ya se encuentran aprobados por la Dirección de obras Municipales", expresa Pacto Global sobre el plan.
Durante la jornada de este jueves se pondrá la piedra angular para iniciar actividades en el terreno designado, con presencia de la gerenta general de FCAB, Katharina Jenny Arroyo, el gobernador Ricardo Díaz, el alcalde Jonathan Velásquez, entre otras autoridades.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.