FCAB lanza Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios de Antofagasta
La iniciativa implica la limpieza y remediación del suelo en el sector Bellavista para transformar hectáreas de sitios industriales ferroviarios en espacios urbanos sostenibles.
Este jueves inicia el Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios de Ferrocarril en Antofagasta, en el sector Bellavista, propuesta impulsada por FCAB desde el año 2017 y que la semana pasada entregó su moción formal a la Superintendencia del Medio Ambiente.
Este proceso implica la limpieza y remediación del suelo para la oferta de los mismos al área de construcción, buscando transformar los sitios industriales ferroviarios de la capital regional en nuevos espacios urbanos y sostenibles.
Se comprenden 48 hectáreas ferroviarias del corazón de la ciudad para estos fines, incluyéndose en el espacio de trabajo de la agenda 2030 del Gobierno Regional de Antofagasta. "[Se busca] aportar soluciones para mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de 3 proyectos: Habilitación de Suelos, Traslado Progresivo de Operaciones y Desarrollo Urbano", consigna la página web de FCAB.
Así, algunos de los logros comprendidos por este plan incluyen la habilitación de suelos en proceso, una situación en que nuestro país no considera permisos especial de remediación.
"El Proyecto Urbano aportará en 58,45% la generación de lotes comercializables, que generarán potencial inmobiliario residencial de 8.833 viviendas al 2050. Adicionalmente aumenta la vialidad e integración urbana comunal en un 12,89%, generando también, en un 21,89% áreas verdes y nuevos espacios públicos para Antofagasta. Estos aspectos ya se encuentran aprobados por la Dirección de obras Municipales", expresa Pacto Global sobre el plan.
Durante la jornada de este jueves se pondrá la piedra angular para iniciar actividades en el terreno designado, con presencia de la gerenta general de FCAB, Katharina Jenny Arroyo, el gobernador Ricardo Díaz, el alcalde Jonathan Velásquez, entre otras autoridades.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.






















































