FCAB da inicio a primer Programa de Supervisoras Ferroviarias
La compañía ferroviaria busca ampliar su dotación femenina en roles de supervisión de cargos en la operación, en su compromiso con la región de Antofagasta.
Con un sólido compromiso hacia la diversidad, igualdad de oportunidades, inclusión y desarrollo del talento humano, Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) da inicio a la primera edición de su Programa de Supervisoras Ferroviarias. Mediante el cual, ocho mujeres serán capacitadas en las áreas de mantenimiento y operaciones ferroviarias durante un periodo inicial de seis meses, bajo la tutela de profesionales con experiencia de la compañía.
Para Danica Vicelja, Gerenta de Personas y Organización de FCAB, este programa viene a consolidar la estrategia de diversidad e inclusión que ya lleva cinco años en Ferrocarril "Hoy contamos con una dotación femenina del 23%. Queremos seguir formando, entregando capacidades a mujeres en cargos, en toma de decisión".
A lo cual agrega, "estamos muy contentos por estas ocho mujeres que se insertan en este primer programa, en este viaje que emprenden, donde van a conocer nuestra industria y van a poder desarrollar distintos roles al interior de ella, partiendo por la operación y también por el mantenimiento ferroviario", agregó. Las participantes iniciaron sus estudios en diciembre de 2023 con un proceso de aprendizaje en línea y, durante los próximos seis meses, llevarán a cabo la parte práctica de su formación técnico profesional.
Cabe destacar que el Programa de Supervisoras Ferroviarias no solo busca instaurar nuevas capacidades en los niveles de liderazgo intermedio de FCAB, sino también fortalecer los equipos de trabajo y desarrollar las habilidades de cada participante. Esta iniciativa se suma a las acciones de Ferrocarril de Antofagasta para alcanzar el ambicioso objetivo del 30% de dotación femenina para el 2025, reafirmando su compromiso con la conformación de equipos balanceados en todas las áreas de la compañía.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.























































