Corte no programado de agua potable afecta sector sur de Antofagasta
Se estima que el inicio de la reposición del servicio será a partir de las 18:11 horas, con una proyección de finalización a las 21:11 horas del mismo día.
La empresa sanitaria Aguas Antofagasta informó a la comunidad sobre un corte no programado en el suministro de agua potable en el sector sur de la ciudad, debido a una rotura de matriz. El incidente ocurrió a las 10:11 horas del día de hoy, 15 de abril.
El área afectada se encuentra delimitada por los siguientes puntos: al norte, Nicanor Plaza; al sur, Pedro Prado; al este, Armando Mock; y al oeste, Avenida Angamos.
El objetivo de la interrupción del suministro es llevar a cabo las obras de reparación necesarias en la red de distribución de agua potable. Se estima que el inicio de la reposición del servicio será a partir de las 18:11 horas de hoy, con una proyección de finalización a las 21:11 horas del mismo día.
A pesar de los inconvenientes que esta intervención pueda ocasionar, la empresa aseguró que estas acciones son indispensables para mantener y mejorar la infraestructura de suministro de agua en la ciudad.
Como medida para mitigar el impacto en la comunidad, Aguas Antofagasta habilitó puntos de reparto de agua en Gabriela Mistral con Rebeca Matte, desde las 15:30 hasta las 21:11 horas de hoy.
Para mantener a la comunidad informada, la empresa puso a disposición de los clientes información detallada sobre la obra de emergencia en su sitio web, en su cuenta oficial de Twitter @aguas_antof, así como a través del servicio telefónico 24/7 en el número 600 700 01 01, el sitio web www.aguasantofagasta.cl y la aplicación móvil de Aguas Antofagasta.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.