Conmemoran Día Nacional del Acceso a la Justicia en Baquedano
A nivel nacional, se realizaron diversas actividades de difusión y atención para conmemorar esta fecha instaurada en 2016.
La localidad de Baquedano, en la comuna de Sierra Gorda, fue el lugar elegido para la conmemoración del Día Nacional de Acceso a la Justicia, liderada por la Corporación de Asistencia Judicial de las Regiones Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta (CAJTA) con el apoyo de la Municipalidad de Sierra Gorda, donde se desarrolló una jornada de orientación y atención jurídica dirigida a la comunidad, la cual tuvo como énfasis, acercar la Justicia a las comunas que no cuentan con un dispositivo fijo de la CAJTA.
Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio explicó que “en esta conmemoración del Día del Acceso a la Justicia nuestro foco fue acercar los servicios de la Corporación a la comunidad que no cuenta de forma permanente con esta orientación jurídica. Agradecemos al municipio por su apoyo en disponer de espacios y de difusión para esta actividad que tuvo como principal objetivo garantizar la igualdad y protección de los derechos de todas las personas, promoviendo la accesibilidad e inclusión”.
Las actividades de este operativo se desarrollaron simultáneamente en la Municipalidad, el Edificio Multipropósito, la Posta Baquedano y la Escuela G-130 Estación Baquedano. En cuanto a las materias y orientaciones realizadas, el director regional de la Corporación de Asistencia Judicial, Giancarlo Fontana detalló que “en esta actividad, desplegamos nuestras unidades especializadas, son las unidades multimateria que son oficinas que ven temas de Familia y temas Civiles; Oficina de Defensa Laboral que atiende a trabajadores en todas las acciones que establece el Código del Trabajo; el Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos que permite el acceso a la justicia de las víctimas o a sus familias; el Programa del Adulto Mayor; el Convenio CAJTA – Senadis que atiende a personas en situación de discapacidad; Unidad de Migración; el Programa Mi Abogado y Programa la Niñez se Defiende”.
En tanto, Selene Espinoza, directora (s) de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Sierra Gorda indicó que “para nosotros es muy importante esta jornada, en una coordinación con la Corporación de Asistencia Judicial instalamos cuatro puntos importantes de atención de la localidad, para entregar orientación a las personas sobre distintas temáticas, ya que no es una prestación que tenemos de forma permanente en la comuna”.
En la pasada Cuenta Pública de la Corporación de Asistencia Judicial, se destacó que, la línea de Representación en Juicio, vale decir cuando un abogado/a presenta una demanda o querella, significó un ingreso a tribunales de 15 mil 362 causas, en todas las materias y en las tres regiones de la CAJTA, lo que representa un 35,6% más de causas ingresadas que el año 2021, donde fueron un poco más de 11.000. A su vez, detalló que el año 2022 la Corporación logró asesorar de manera remota y presencial, en el ámbito de la orientación e información, a 51.295 personas de la Región de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.



















































