Conmemoran Día Nacional del Acceso a la Justicia en Baquedano
A nivel nacional, se realizaron diversas actividades de difusión y atención para conmemorar esta fecha instaurada en 2016.
La localidad de Baquedano, en la comuna de Sierra Gorda, fue el lugar elegido para la conmemoración del Día Nacional de Acceso a la Justicia, liderada por la Corporación de Asistencia Judicial de las Regiones Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta (CAJTA) con el apoyo de la Municipalidad de Sierra Gorda, donde se desarrolló una jornada de orientación y atención jurídica dirigida a la comunidad, la cual tuvo como énfasis, acercar la Justicia a las comunas que no cuentan con un dispositivo fijo de la CAJTA.
Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio explicó que “en esta conmemoración del Día del Acceso a la Justicia nuestro foco fue acercar los servicios de la Corporación a la comunidad que no cuenta de forma permanente con esta orientación jurídica. Agradecemos al municipio por su apoyo en disponer de espacios y de difusión para esta actividad que tuvo como principal objetivo garantizar la igualdad y protección de los derechos de todas las personas, promoviendo la accesibilidad e inclusión”.
Las actividades de este operativo se desarrollaron simultáneamente en la Municipalidad, el Edificio Multipropósito, la Posta Baquedano y la Escuela G-130 Estación Baquedano. En cuanto a las materias y orientaciones realizadas, el director regional de la Corporación de Asistencia Judicial, Giancarlo Fontana detalló que “en esta actividad, desplegamos nuestras unidades especializadas, son las unidades multimateria que son oficinas que ven temas de Familia y temas Civiles; Oficina de Defensa Laboral que atiende a trabajadores en todas las acciones que establece el Código del Trabajo; el Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos que permite el acceso a la justicia de las víctimas o a sus familias; el Programa del Adulto Mayor; el Convenio CAJTA – Senadis que atiende a personas en situación de discapacidad; Unidad de Migración; el Programa Mi Abogado y Programa la Niñez se Defiende”.
En tanto, Selene Espinoza, directora (s) de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Sierra Gorda indicó que “para nosotros es muy importante esta jornada, en una coordinación con la Corporación de Asistencia Judicial instalamos cuatro puntos importantes de atención de la localidad, para entregar orientación a las personas sobre distintas temáticas, ya que no es una prestación que tenemos de forma permanente en la comuna”.
En la pasada Cuenta Pública de la Corporación de Asistencia Judicial, se destacó que, la línea de Representación en Juicio, vale decir cuando un abogado/a presenta una demanda o querella, significó un ingreso a tribunales de 15 mil 362 causas, en todas las materias y en las tres regiones de la CAJTA, lo que representa un 35,6% más de causas ingresadas que el año 2021, donde fueron un poco más de 11.000. A su vez, detalló que el año 2022 la Corporación logró asesorar de manera remota y presencial, en el ámbito de la orientación e información, a 51.295 personas de la Región de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.





















































