Desde el 15 y 17 de julio, comenzaron a operar los dos servicios de transporte público para zonas aisladas y rurales que conectan a Taltal con Cifuncho y Paposo, y a Calama con Ollagüe, Cebollar y Ascotán, en la Región de Antofagasta.
A través de las redes sociales de la Dirección de Transporte Público Regional (DTPR) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se anunció el beneficio de tarifa gratuita para adultos mayores y personas con discapacidad en los servicios subsidiados por el MTT en ambas comunas.
Para el trayecto de Taltal a Cifuncho, el público general deberá pagar $750 y $250 estudiantes. Mientras que de Taltal a Paposo, la tarifa es de $800 adulto y $260 escolar. En el caso de la provincia de El Loa, el trayecto que comienza en Calama, tendrá tres paradas con diferentes valores; Ollagüe; $3.800 adultos - $1.250 estudiantes, Cebollar; $2.700 adultos - $890 estudiantes, y Ascotán; $3.300 adultos - $1.090 estudiantes.
Para el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros Jara, es importante destacar que ‘’seguimos avanzando en integrar beneficios para las y los adultos mayores en el país. Apuntamos a que los próximos servicios rurales subsidiados por nuestro ministerio, sean todos gratuitos para las personas mayores. Para hacer valer este beneficio, es importante que muestren su carnet de identidad, ya que es a partir de los 65 años en adelante’’.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.