Alerta Meteorológica y Preventiva por Vientos en la Región de Antofagasta
Este evento climático está previsto que comience el 5 de julio y finalice el 7 de julio.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido una alerta meteorológica para la Región de Antofagasta, anticipando vientos de intensidad normal a moderada en la cordillera de la costa y la cordillera de la región. Este evento climático está previsto que comience el 5 de julio y finalice el 7 de julio.
En respuesta a esta situación, la Dirección Regional del Sistema Nacional de Protección Civil (SENAPRED), en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, ha declarado una Alerta Temprana Preventiva Regional por vientos. Esta medida entra en vigor hoy y se mantendrá activa hasta que las condiciones meteorológicas se estabilicen.
La Alerta Temprana Preventiva busca reforzar la vigilancia y el monitoreo de los riesgos asociados a los vientos en la región. Además, se activará el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres para asegurar una respuesta efectiva frente a posibles emergencias.
SENAPRED ha emitido varias recomendaciones para la población, instándola a mantenerse informada a través de los canales oficiales. También se aconseja evitar proximidad al tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que estos elementos podrían representar un peligro durante los periodos de vientos intensos.
#SENAPREDAntofa Se declara #Alerta Temprana Preventiva para la Región de Antofagasta por viento.
— SENAPRED (@Senapred) July 2, 2024
Más información: https://t.co/OeiYBaXN1V pic.twitter.com/EOUUXRwQxt
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.