Aguas Antofagasta: Proyectos buscan la recuperación de aguas servidas
La empresa recibe a académicos de la Universidad de Antofagasta y de la Universidad deTecnología de Nagaoka de Japón para evaluar iniciativa de reúso.
Mantener, ampliar y proveer del recurso hídrico a la población es parte del compromiso de la empresa sanitaria de la región, el desafío frente a la crisis hídrica que enfrentamos y los fenómenos del cambio climático hacen que sea aún más necesario explorar múltiples proyectos innovadores que permita cumplir con nuestro propósito.
En la búsqueda de generar territorios sostenibles y sustentables, Aguas Antofagasta mantiene nexos con el mundo académico, institucional, empresarial, gremial y comunitario. En el caso de las casas de estudios superiores, privilegiamos la relación con las universidades locales, lo cual nos permite realizar investigaciones, proyectos y programas en el marco de nuestra hoja de ruta.
Dentro de nuestra vinculación, apoyamos proyectos del Centro de Bioinnovación de la Universidad de Antofagasta, UA, con quien, dentro de algunas iniciativas, se incorpora la recuperación de aguas residuales con tratamiento de microalgas para la obtención de agua para regadío. En el marco de este proceso, esta semana, académicos de las UA, liderados por el director del Centro.
Carlos Riquelme, recibimos la visita del académico Phd. Takahiro Watari, quien a través de la Universidad de Antofagasta presentó el proyecto “Development of energy –saving wastewater treatment system for developing countries”, el cual, a través del uso de esponjas tecnológicas, permite recuperar agua para fines de riego.
Actualmente este proyecto se desarrolla en distintos países, a distintas escalas, pero con importantes resultados positivos que permiten pensar en un plan para la región. Respecto a la tecnología y los alcances de la misma, el profesor Carlos Riquelme, señala.
“La tecnología nueva que nos traen los japonenes, es una que ya se está probado en el sudeste asiático en Egipto, India, Malasia, Corea y también en Japón y que permite en menos de una hora re-tratar el agua y dejarla en condiciones de riego, bajando la carga orgánica y con eso tener menos impacto ambiental y tener agua de buena calidad. En nuestra planta piloto estamos haciendo algunas pruebas y por eso queremos en conjunto con nuestra contraparte Aguas Antofagasta hacer un joint invention para poder aplicar esta nueva tecnología”.
Actualmente en la planta piloto del Centro de Bioinnovación ya se está aplicando la tecnología en piletas de peces donde en tan sólo cuatro horas se reduce la carga orgánica, además se están realizando pruebas iniciales con aguas servidas y ya se observan los primeros resultados y su eficiencia.
Las reuniones e intercambio de informaciones continuarán, como asimismo la exploración de otros proyectos similares y también de otras materias como cero emisiones, hidrógeno ver, por nombrar algunos.
el viernes pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.