En el marco del ambicioso Plan de Transformación Urbana que la compañía sanitaria ejecuta anualmente, se ha logrado un significativo progreso del 33% en las mejoras de las redes de agua potable en el corazón de Antofagasta.
Estas mejoras tienen como propósito fundamental elevar la calidad del servicio brindado a sus usuarios. Las arterias intervenidas en este proceso son las emblemáticas calles Linares, comprendidas entre los tramos Teniente Luis Uribe y General Manuel Baquedano.
Las obras se llevan a cabo de manera incansable, de lunes a sábado, en un horario de 08:00 a 19:00 horas, mostrando así el compromiso constante de la entidad en el desarrollo sin interrupciones. Un rasgo distintivo en esta iniciativa es la técnica revolucionaria de "cracking", la cual permite la renovación de tuberías sin recurrir a la excavación convencional.
Esto trae consigo una notable reducción de los impactos en la infraestructura vial y la disminución de las molestias a la comunidad. Se proyecta la culminación de estos trabajos para el mes de octubre de este año, momento en el cual se dará paso a la etapa de reposición de la superficie de las calles intervenidas.
La reintegración del asfalto en las calzadas será el siguiente paso en este proceso de transformación. La compañía, consciente de los inconvenientes temporales que estos trabajos puedan causar a la comunidad, expresa su compromiso por mejorar la calidad y continuidad del servicio ofrecido en esta zona.
Se insta a los residentes y transeúntes a informarse y mantenerse al tanto de las novedades a través de los canales oficiales de la empresa, como su página web www.aguasantofagasta.cl, la línea de atención al cliente 600 700 01 01, o en la cuenta de Twitter @Aguas_antof.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.