Aguas Antofagasta avanza en obra de reposición en centro de la ciudad
La intervención se está realizando con la metodología cracking, técnica que permite renovar tuberías sin zanja, que equivale a una disminución de impactos en la vía pública.
En el marco del ambicioso Plan de Transformación Urbana que la compañía sanitaria ejecuta anualmente, se ha logrado un significativo progreso del 33% en las mejoras de las redes de agua potable en el corazón de Antofagasta.
Estas mejoras tienen como propósito fundamental elevar la calidad del servicio brindado a sus usuarios. Las arterias intervenidas en este proceso son las emblemáticas calles Linares, comprendidas entre los tramos Teniente Luis Uribe y General Manuel Baquedano.
Las obras se llevan a cabo de manera incansable, de lunes a sábado, en un horario de 08:00 a 19:00 horas, mostrando así el compromiso constante de la entidad en el desarrollo sin interrupciones. Un rasgo distintivo en esta iniciativa es la técnica revolucionaria de "cracking", la cual permite la renovación de tuberías sin recurrir a la excavación convencional.
Esto trae consigo una notable reducción de los impactos en la infraestructura vial y la disminución de las molestias a la comunidad. Se proyecta la culminación de estos trabajos para el mes de octubre de este año, momento en el cual se dará paso a la etapa de reposición de la superficie de las calles intervenidas.
La reintegración del asfalto en las calzadas será el siguiente paso en este proceso de transformación. La compañía, consciente de los inconvenientes temporales que estos trabajos puedan causar a la comunidad, expresa su compromiso por mejorar la calidad y continuidad del servicio ofrecido en esta zona.
Se insta a los residentes y transeúntes a informarse y mantenerse al tanto de las novedades a través de los canales oficiales de la empresa, como su página web www.aguasantofagasta.cl, la línea de atención al cliente 600 700 01 01, o en la cuenta de Twitter @Aguas_antof.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.























































