Recuperan propiedad usada para fiestas clandestinas en Antofagasta
Durante el desalojo se encontraron cinco personas pernoctando en el lugar, cuatro de ellas de nacionalidad extranjera; una de ellas tenía la administración del local revocada.
En agosto, un local en el Barrio Estación de Antofagasta que había sido entregado gratuitamente por Bienes Nacionales a la Compañía Teatro de Los Sueños fue cerrado debido a denuncias recurrentes de fiestas clandestinas por parte de vecinos.
Este miércoles, las autoridades llevaron a cabo un desalojo administrativo en la propiedad de calle Caracoles. El jefe territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales, explicó que en una primera instancia se confirmó la realización de fiestas clandestinas, lo que llevó a un desalojo con la colaboración de Carabineros y al cierre temporal del lugar.
En esta segunda etapa, se solicitó el desalojo a Bienes Nacionales y se coordinó con las fuerzas policiales y la unidad territorial para llevarlo a cabo. Durante el desalojo, se encontraron cinco personas en la propiedad, cuatro de ellas extranjeras, además de la persona cuya administración había sido revocada hace más de siete años.
El proceso se desarrolló sin incidentes ni detenciones, ya que las personas abandonaron voluntariamente el lugar. Representantes de la junta de vecinos estuvieron presentes durante el desalojo, y el espacio fue entregado a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante un permiso de ocupación.
Se está tramitando la concesión gratuita con la intención de utilizar el lugar para su propósito original y como un espacio comunitario que beneficie a la comunidad, artistas locales y la junta de vecinos.
El seremi de las Culturas, Claudio Lagos, expresó su compromiso de convertir este espacio en un centro de cultura, arte y trabajo comunitario que satisfaga las necesidades de Antofagasta. Por su parte, Roberto Villacorta, secretario de la Junta Vecinal N° 27, celebró la gestión positiva para el barrio, destacando que esto pone fin a los problemas recurrentes de fiestas clandestinas.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.