Recuperan propiedad usada para fiestas clandestinas en Antofagasta
Durante el desalojo se encontraron cinco personas pernoctando en el lugar, cuatro de ellas de nacionalidad extranjera; una de ellas tenía la administración del local revocada.
En agosto, un local en el Barrio Estación de Antofagasta que había sido entregado gratuitamente por Bienes Nacionales a la Compañía Teatro de Los Sueños fue cerrado debido a denuncias recurrentes de fiestas clandestinas por parte de vecinos.
Este miércoles, las autoridades llevaron a cabo un desalojo administrativo en la propiedad de calle Caracoles. El jefe territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales, explicó que en una primera instancia se confirmó la realización de fiestas clandestinas, lo que llevó a un desalojo con la colaboración de Carabineros y al cierre temporal del lugar.
En esta segunda etapa, se solicitó el desalojo a Bienes Nacionales y se coordinó con las fuerzas policiales y la unidad territorial para llevarlo a cabo. Durante el desalojo, se encontraron cinco personas en la propiedad, cuatro de ellas extranjeras, además de la persona cuya administración había sido revocada hace más de siete años.
El proceso se desarrolló sin incidentes ni detenciones, ya que las personas abandonaron voluntariamente el lugar. Representantes de la junta de vecinos estuvieron presentes durante el desalojo, y el espacio fue entregado a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante un permiso de ocupación.
Se está tramitando la concesión gratuita con la intención de utilizar el lugar para su propósito original y como un espacio comunitario que beneficie a la comunidad, artistas locales y la junta de vecinos.
El seremi de las Culturas, Claudio Lagos, expresó su compromiso de convertir este espacio en un centro de cultura, arte y trabajo comunitario que satisfaga las necesidades de Antofagasta. Por su parte, Roberto Villacorta, secretario de la Junta Vecinal N° 27, celebró la gestión positiva para el barrio, destacando que esto pone fin a los problemas recurrentes de fiestas clandestinas.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.












































