Fundación Minera Escondida y Dibujona lanzan Convocatoria de Artes Visuales 2023
Desde el 12 de septiembre hasta el 31 de octubre los artistas de la región podrán postular. Seleccionados podrán exponer sus obras en la Sala de Arte de FME.
Con el objetivo de potenciar el talento artístico local, generar instancias de reflexión y desarrollo creativo, Fundación Minera Escondida (FME) y Fundación Dibujona lanzaron la décima versión de la Convocatoria de Artes 2023: “Hacia un nuevo horizonte”.
Esta iniciativa busca ser una plataforma de difusión para creadores consolidados y también nuevos rostros de la escena artística de nuestra región, quienes a través de la experiencia y nuevas miradas podrán reflejar la identidad local.
“Impulsar el arte y la cultura es un eje transversal en el quehacer de la Fundación, desde donde generamos espacios para poner en valor la escena artística regional, el patrimonio y nuestra identidad. Esta convocatoria es una invitación a crear, con mirada de futuro, incorporando nuevas perspectivas y expresiones que contribuyan a potenciar la escena cultural local”, indicó José Antonio Diaz, director ejecutivo Fundación Minera Escondida.

Por su parte, la directora de Dibujona, Karen Tapia, indicó que “esta es una oportunidad en la que podemos poner en valor el arte y la creatividad regional, a través de potenciar nuevos lenguajes visuales y artísticos. Además de ser una plataforma muy interesante para los artistas, ya que permite exponer sus obras y poder así visibilizar el talento local”.
En la convocatoria podrán participar personas o colectivos residentes en cualquiera de las comunas de la región de Antofagasta, quienes tendrán la posibilidad de exponer sus obras, así como recibir un aporte monetario para la instalación de estas en la Salas de Arte de Fundación Minera Escondida en Antofagasta o San Pedro de Atacama, las que serán exhibidas durante el segundo semestre de 2024.
Para participar en la “Convocatoria Artes Visuales 2023: Hacia un nuevo horizonte”, revisa las bases y completa el formulario online en el sitio web www.fme.cl. Para dudas o consultas, escribir al correo sala.arte@fme.cl o a través de los teléfonos 552 455000 - 552 455018. 

el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.




















































