Con el objetivo de potenciar el talento artístico local, generar instancias de reflexión y desarrollo creativo, Fundación Minera Escondida (FME) y Fundación Dibujona lanzaron la décima versión de la Convocatoria de Artes 2023: “Hacia un nuevo horizonte”.
Esta iniciativa busca ser una plataforma de difusión para creadores consolidados y también nuevos rostros de la escena artística de nuestra región, quienes a través de la experiencia y nuevas miradas podrán reflejar la identidad local.
“Impulsar el arte y la cultura es un eje transversal en el quehacer de la Fundación, desde donde generamos espacios para poner en valor la escena artística regional, el patrimonio y nuestra identidad. Esta convocatoria es una invitación a crear, con mirada de futuro, incorporando nuevas perspectivas y expresiones que contribuyan a potenciar la escena cultural local”, indicó José Antonio Diaz, director ejecutivo Fundación Minera Escondida.
Por su parte, la directora de Dibujona, Karen Tapia, indicó que “esta es una oportunidad en la que podemos poner en valor el arte y la creatividad regional, a través de potenciar nuevos lenguajes visuales y artísticos. Además de ser una plataforma muy interesante para los artistas, ya que permite exponer sus obras y poder así visibilizar el talento local”.
En la convocatoria podrán participar personas o colectivos residentes en cualquiera de las comunas de la región de Antofagasta, quienes tendrán la posibilidad de exponer sus obras, así como recibir un aporte monetario para la instalación de estas en la Salas de Arte de Fundación Minera Escondida en Antofagasta o San Pedro de Atacama, las que serán exhibidas durante el segundo semestre de 2024.
Para participar en la “Convocatoria Artes Visuales 2023: Hacia un nuevo horizonte”, revisa las bases y completa el formulario online en el sitio web www.fme.cl. Para dudas o consultas, escribir al correo sala.arte@fme.cl o a través de los teléfonos 552 455000 - 552 455018.
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01