Escrito por: Maximiliano Rojas
Comerciantes del centro de Antofagasta preparan toda su mercadería a la espera de un alto flujo de personas, a menos de un mes del inicio de fiestas patrias. Los vendedores del sector centro de Antofagasta esperan un amplio marco de público por la extensión de días que se consideran para este 18 septiembre, a su vez ofrecer los productos típicos de esta fecha.
Un sinfín de artículos característicos de la identidad de Chile aparecen en este periodo del año. Las tiendan ansían este mes del año, ya que sus ventas incrementan hasta agotar stock. Entre los artículos más vendidos en esto días de celebración de la chilenidad se encuentran banderas, cotillón, trajes típicos y cortes de carne infaltables en la mesa de la familia chilena.
La Seremi de salud, Jessica Bravo comenzó con la fiscalización a locales del programa de fiestas patrias y entregó más detalles del trabajo realizado. “Se revisa tanto carnicería como venta de pollos para ver las condiciones sanitarias y el manejo de estas carnes para prevenir daños a la salud de todas las personas. Específicamente se ve el manejo de la cadena de frío, la trazabilidad de las carnes, las características color, sabor, textura y humedad de esta carne para que sean vendidas”, comentó.
El jefe de sala de la Multitiendas Eduss, Francisco Riquelme, explicó cuáles son los segmentos más vendidos. "Nuestro operativo empieza en la tienda el 10 de agosto, a partir de esa fecha se desmonta todo lo que es el día del niño y se empieza a montar rápidamente lo de fiestas patrias, vestimenta típica, accesorios del hogar y cotillón dieciochero, pero realmente la adquisición de productos por nuestra empresa empieza mucho antes por julio y prácticamente vendemos hasta el mismo día 17”, detalló el colaborador.
El encargado del local Carnes Kar, Oscar Chávez, comenta que existe una alta expectativa en el volumen de gente que busca las mejores alternativas para el asado. “En esta fecha estamos ya preparándonos para esperar las fiestas patrias con harto asado, pollo, cerdo, hartos cortes y en especial que los lomos de distintos tipos que son los más vendidos ya que son para parrilla. En este momento los precios se mantienen hasta previo los días claves por la cercanía al 18” explicó.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
hoy a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
hoy a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
ayer a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
ayer a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
ayer a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
ayer a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:48