Concejal de Antofagasta denuncia amenazas tras quitar homenaje a Pinochet
El acto fue llevado a cabo por el colectivo "Movilizados Antofagasta", quienes catalogaron la acción de Kong como "antidemocrática y de vergonzosa intolerancia".
Durante este lunes, un grupo de aproximadamente diez personas se congregó en el Monumento Honor a la Patria en Antofagasta, colocando una ofrenda floral en honor a los uniformados fallecidos durante la Guerra del Pacífico. Así, se incluyó una imagen de Augusto Pinochet, lo que causó molestia en algunos usuarios de redes sociales.
Ante la acción, el concejal Camilo Kong, representante de Convergencia Social, se acercó al monumento y retiró las flores depositadas en el lugar. Kong justificó su acción argumentando que "homenajear una dictadura militar es una burla a todas las familias que perdieron a sus seres queridos".
Además, señaló que el Monumento Honor a la Patria fue erigido en 1941 por un movimiento ciudadano con la intención de rendir homenaje a los combatientes de la Guerra del Pacífico, y expresó su preocupación por su uso en eventos que glorifican la dictadura militar.
Por esto mismo, el movimiento "Movilizados Antofagasta" criticó la acción del concejal, comentando que era una manifestación en memoria de "todos los uniformados caídos a manos de los terroristas de extrema izquierda" y consideraron la acción como "un acto de absoluta intolerancia política". También invocaron derecho a la libertad de expresión a través de la Constitución Política de la República.
Ante estas declaraciones, el propio Kong se pronunció nuevamente a través de sus redes sociales, denunciando las amenazas y ataques que ha recibido. En sus declaraciones, Kong expresó su firme convicción de que retirar la ofrenda floral era un acto necesario y justificado.
"Cuando reivindicas una dictadura cívico-militar responsable de miles de crímenes de lesa humanidad, de familias que aún esperan saber dónde están los cuerpos de sus seres queridos y de un tejido social roto, no promueves los principios democráticos. (...) Retirar una corona de flores, puesta en homenaje a un dictador y su obra, sobre un Monumento Nacional levantado en honor a los cien años de vida independiente de nuestra Patria, y que fue vandalizado para cambiar 1910 por 1973, no es ser antidemocrático".
Además, Kong subrayó la importancia de distinguir entre la libertad de expresión y el negacionismo, así como los discursos de odio. "Este tipo de actos no busca restringir, ni censurar, ni coartar la libertad de expresión, al contrario, la libertad de expresión no puede confundirse con el negacionismo y con los discursos de odio".
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 14:06
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:17
el miércoles pasado a las 19:07
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:17
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuper