Concejal de Antofagasta denuncia amenazas tras quitar homenaje a Pinochet
El acto fue llevado a cabo por el colectivo "Movilizados Antofagasta", quienes catalogaron la acción de Kong como "antidemocrática y de vergonzosa intolerancia".
Durante este lunes, un grupo de aproximadamente diez personas se congregó en el Monumento Honor a la Patria en Antofagasta, colocando una ofrenda floral en honor a los uniformados fallecidos durante la Guerra del Pacífico. Así, se incluyó una imagen de Augusto Pinochet, lo que causó molestia en algunos usuarios de redes sociales.
Ante la acción, el concejal Camilo Kong, representante de Convergencia Social, se acercó al monumento y retiró las flores depositadas en el lugar. Kong justificó su acción argumentando que "homenajear una dictadura militar es una burla a todas las familias que perdieron a sus seres queridos".
Además, señaló que el Monumento Honor a la Patria fue erigido en 1941 por un movimiento ciudadano con la intención de rendir homenaje a los combatientes de la Guerra del Pacífico, y expresó su preocupación por su uso en eventos que glorifican la dictadura militar.
Por esto mismo, el movimiento "Movilizados Antofagasta" criticó la acción del concejal, comentando que era una manifestación en memoria de "todos los uniformados caídos a manos de los terroristas de extrema izquierda" y consideraron la acción como "un acto de absoluta intolerancia política". También invocaron derecho a la libertad de expresión a través de la Constitución Política de la República.
Ante estas declaraciones, el propio Kong se pronunció nuevamente a través de sus redes sociales, denunciando las amenazas y ataques que ha recibido. En sus declaraciones, Kong expresó su firme convicción de que retirar la ofrenda floral era un acto necesario y justificado.
"Cuando reivindicas una dictadura cívico-militar responsable de miles de crímenes de lesa humanidad, de familias que aún esperan saber dónde están los cuerpos de sus seres queridos y de un tejido social roto, no promueves los principios democráticos. (...) Retirar una corona de flores, puesta en homenaje a un dictador y su obra, sobre un Monumento Nacional levantado en honor a los cien años de vida independiente de nuestra Patria, y que fue vandalizado para cambiar 1910 por 1973, no es ser antidemocrático".
Además, Kong subrayó la importancia de distinguir entre la libertad de expresión y el negacionismo, así como los discursos de odio. "Este tipo de actos no busca restringir, ni censurar, ni coartar la libertad de expresión, al contrario, la libertad de expresión no puede confundirse con el negacionismo y con los discursos de odio".
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.















































