Comienza la Expo feria Mujer Emprende de SernamEG en Antofagasta
El programa busca apoyar y favorecer a 90 mujeres emprendedoras de la región de Antofagasta, brindándoles la oportunidad de vender sus trabajos y demostrar su creatividad.
Escrito por: Karina Rubilar
A las afueras del edificio de la Delegación Presidencial en Calle Prat, ya se encuentra instalado el nuevo programa “Mujer Emprende”, iniciativa que nace desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
El programa favorece a 90 mujeres emprendedoras de Antofagasta, en donde pueden vender sus trabajos y demostrar su creatividad y talentos a toda la comunidad.
Una de las invitadas de la cooperativa, Patricia Rivera, comenta cómo durante esta oportunidad se le está permitiendo crecer a nivel laboral y personal. "Esto me sirve mucho, yo soy una persona de 70 años que estaba en casa y esto me sirvió para tener contacto con otras personas, para progresar y sentirme bien conmigo misma”, expresó.
La entidad SernamEG busca contribuir con el avance de las autonomías de las mujeres y el ejercicio de sus derechos, por lo que cuentan con diversos programas a los que se puede postular desde su página web sernameg.gob.cl.
Vianka Pavlov Pulido, encargada regional de este programa, detalló sobre los diversos productos que se pueden encontrar en el lugar, detallando que “habrá desde vitrofusión, cosmética natural, corte y confección de telares, bordados e infinidad de joyas que ustedes pueden ir a mirar, pueden ir a ver que están los mejores regalos y mejores productos para el clima”.
La exposición estará disponible hasta el viernes, por lo que desde el organismo hacen el llamado a visitar este espacio de participación femenina que ayuda a la vida laboral, social, económica y cultural de no solo las mujeres de la región, sino igualmente a todo el país.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.





















































