Cine Inclusivo en Antofagasta: Invitan a jornada de Cine-TEA
Más de 400 personas asistieron a dos funciones de la película Mario Bros, marcando un hito en la ciudad como pioneros en este tipo de iniciativas.
Este sábado 9 de diciembre, a las 10:00 horas, el Cinépolis de Espacio Urbano, ubicado en la calle Zenteno, será el escenario de la esperada segunda jornada de Cine-TEA Inclusivo.
Tras el éxito de la primera edición, que congregó a más de 400 personas, se proyectará la película Paw Patrol en una función especialmente diseñada para personas con espectro autista y sus acompañantes.
La iniciativa, liderada por Rommy Espinoza, fonoaudióloga especializada en espectro autista, ha marcado un hito en Antofagasta al convertirse en pionera en la realización de eventos cinematográficos inclusivos.
Según lo contado por Rommy, la primera jornada, que tuvo lugar meses atrás, contó con dos funciones de la película Mario Bros y recibió a niños, adolescentes e incluso adultos con espectro autista, junto con sus cuidadores y familiares.
"Fuimos los pioneros en Antofagasta, donde asistieron más de 400 personas a dos funciones de la película Mario Bros, principalmente niños, adolescentes e incluso adultos con espectro autista con sus acompañantes, cuidadores y familiares a una función netamente hecha para ellos, con adaptaciones", expresó.
El objetivo principal es proporcionar un ambiente cómodo para aquellos que experimentan dificultades en la integración sensorial, permitiéndoles disfrutar de la película sin obstáculos.
La fonoaudióloga, también gestora de las marchas por Ley TEA en Antofagasta, informa que inicialmente cuentan con 200 cupos para la actividad. En caso de alcanzar esa cifra, se habilitará una segunda función, también para 200 personas.
La participación es gratuita, y aquellos interesados pueden inscribirse llenando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/AYEPu6VYLjMuhjtc6.
Fuente: Timeline
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.





















































