Comenzó la vacunación bivalente a los mayores de 80 años en la región
Este miércoles las autoridades regionales y comunales de salud, dieron el vamos oficial a la vacunación bivalente de los mayores de 80 años, iniciativa enmarcada en el plan “Seguimos Cuidándonos, … Leer más
Este miércoles las autoridades regionales y comunales de salud, dieron el vamos oficial a la vacunación bivalente de los mayores de 80 años, iniciativa enmarcada en el plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso” y que busca la inoculación a más de 10 mil personas en la región.
La instancia fue presidida por la Seremi de Salud (S), Leonor Castillo y la Referente Técnico de Vacunas de la Atención Primaria de Salud de la Corporación Municipal, Verenice Gómez, quienes junto con indicar que el referido grupo etario se une a los trabajadores de la salud y de las personas inmunosuprimidas, hicieron un llamado a la ciudadanía a protegerse respecto de un virus que aún está presente y que en el último tiempo ha generado 100 casos al día.
AUMENTO DE LOS CASOS
Leonor Castillo recalcó que la Pandemia no ha terminado y que exista un recrudecimiento de los contagios es una posibilidad real, como está comenzando a ocurrir en la actualidad Europa donde la nueva cepa está quintuplicando el número de casos habituales.
Puntualizó que los altos niveles de vacunación que tiene la región y el país han permitido disminuir la hospitalización y el número de pacientes graves. No obstante, recalcó «no sabemos lo que va a suceder en el próximo invierno», agregando que la población de riesgo siempre tiene el peligro de complicarse y que los fallecimientos aunque son significativamente menores, aún están presentes, lamentablemente.
ATENCIÓN PRIMARIA
Por su parte, Encargada de Vacunas de la Atención Primaria, Verenice Gómez enfatizó su llamado a los mayores de 80 años, subrayando que este segmento etario es sumamente responsable y que la ciudadanía puede acudir a los Cesfam Valdivieso, María Cristina Rojas y Juan Pablo II en el sector norte de la ciudad y al Estadio Escolar en la zona centro sur, aunque este último será reemplazado sólo por esta semana por el Casino de la explanada externa del edificio de la Municipalidad.
No obstante, la Encargada de Vacunas, recordó de que la entidad a la que pertenece, posee un correo electrónico (vacunacioncovid19@cmds.cl) para que la población solicite la inoculación a domicilio; esto cuando se trate de personas con movilidad reducida o postrada y que no pertenezcan al grupo Eadi, que son aquéllas inscritas en los distintos Cesfam y que reciben habitualmente atención en sus casas, para quienes por cierto la dosis está asegurada.
GERENTE DE VACUNAS
Christian Lombardi, Gerente de Vacunas de la Seremi de Salud, añadió que el punto de inoculación de Mall Plaza Antofagasta mantiene sus puertas abiertas todos los días de 9 a 19 hrs, de manera ininterrumpida y que no sólo pueden concurrir los grupos que actualmente están recibiendo la dosis bivalente, sino también a los rezagados de los esquemas anteriores.
POBLACION 80 AÑOS Y MAS POR COMUNA
🔴 Antofagasta: 7.151
🔴 Mejillones: 138
🔴 Sierra Gorda: 19
🔴 Taltal: 320
🔴 Calama: 2.434
🔴 Ollagüe: 6
🔴 San Pedro de Atacama: 193
🔴 Tocopilla: 640
🔴 María Elena: 49
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.