el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
Ante el aumento de los casos covid19, el equipo de contingencia sanitaria del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), está realizando acciones para reducir los niveles de contagio y evitar la diseminación del virus. Una de ellas fue abordar el tema en el Consejo Integrado de la Red Asistencial (CIRA)
La contingencia respiratoria agrupa las estrategias asistenciales enmarcadas en la contingencia covid y la campaña de invierno. El Ministerio de Salud decidió sumar el financiamiento y fusionar las dos estrategias hospitalarias en estos últimos años. Desde el Minsal, se inyectan recursos de forma trimestral para fortalecer las estrategias que se implementaran en la red hospitalaria.
“Este año el Minsal ha decidido medir el avance de la contingencia respiratoria a través de los indicadores de producción definidos por la División de Gestión de Redes Asistenciales (DIGERA). Estos indicadores los reportamos de manera semanal y consideran el avance de las estrategias ya definidas por el Minsal que corresponden a: complejización de camas a nivel adulto y pediátrico, unidades de emergencia hospitalaria y adulto pediátrica, hospitalización domiciliaria, el fortalecimiento de los laboratorios, la ventilación domiciliaria e imagenología. Estas dos últimas que se fortalecieron este año”, comentó Diego Núñez, asesor técnico de la Unidad Clínica de los Procesos Asistenciales durante el último CIRA.
Este año, el Hospital “Dr.Carlos Cisternas” de Calama, ha concentrado el mayor número de atenciones de urgencia con 758 casos en edad adulta. Le sigue el Hospital Regional “Dr. Leonardo Guzmán” de Antofagasta con 596; el Centro Oncológico del Norte (CON), 444, Hospital “Dr. Marcos Macuada” de Tocopilla, con 418; Hospital Comunitario “21 de Mayo” de Taltal, con 346, y el Hospital Comunitario de Mejillones con 394 casos. Este último sigue sosteniendo una tendencia a la baja con 232 atenciones pediátricas de urgencia. (datos DEIS semana 24).
OTROS TEMAS DEL CIRA
Marcelo Manquez, jefe del dpto. de la Tecnología de la Información, destacó los resultados del Sistema de Información de la Red Asistencial (SIDRA) en la atención ambulatoria, urgencia, hospitalización y pabellón, sobresaliendo estos 3 últimos con un 100% de cumplimiento.
La Unidad de Participación Ciudadana y Control de los Procesos, expuso sobre las estrategias del Comité Regional de Gestión Usuaria, cuyo objetivo es fortalecer la participación en el ámbito de acogida, trato y formación, contribuyendo a los planes de mejora de los establecimientos de salud que permitan optimizar los niveles de satisfacción usuaria y calidad de la atención.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.