Ante el aumento de los casos covid19, el equipo de contingencia sanitaria del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), está realizando acciones para reducir los niveles de contagio y evitar la diseminación del virus. Una de ellas fue abordar el tema en el Consejo Integrado de la Red Asistencial (CIRA)
La contingencia respiratoria agrupa las estrategias asistenciales enmarcadas en la contingencia covid y la campaña de invierno. El Ministerio de Salud decidió sumar el financiamiento y fusionar las dos estrategias hospitalarias en estos últimos años. Desde el Minsal, se inyectan recursos de forma trimestral para fortalecer las estrategias que se implementaran en la red hospitalaria.
“Este año el Minsal ha decidido medir el avance de la contingencia respiratoria a través de los indicadores de producción definidos por la División de Gestión de Redes Asistenciales (DIGERA). Estos indicadores los reportamos de manera semanal y consideran el avance de las estrategias ya definidas por el Minsal que corresponden a: complejización de camas a nivel adulto y pediátrico, unidades de emergencia hospitalaria y adulto pediátrica, hospitalización domiciliaria, el fortalecimiento de los laboratorios, la ventilación domiciliaria e imagenología. Estas dos últimas que se fortalecieron este año”, comentó Diego Núñez, asesor técnico de la Unidad Clínica de los Procesos Asistenciales durante el último CIRA.
Este año, el Hospital “Dr.Carlos Cisternas” de Calama, ha concentrado el mayor número de atenciones de urgencia con 758 casos en edad adulta. Le sigue el Hospital Regional “Dr. Leonardo Guzmán” de Antofagasta con 596; el Centro Oncológico del Norte (CON), 444, Hospital “Dr. Marcos Macuada” de Tocopilla, con 418; Hospital Comunitario “21 de Mayo” de Taltal, con 346, y el Hospital Comunitario de Mejillones con 394 casos. Este último sigue sosteniendo una tendencia a la baja con 232 atenciones pediátricas de urgencia. (datos DEIS semana 24).
OTROS TEMAS DEL CIRA
Marcelo Manquez, jefe del dpto. de la Tecnología de la Información, destacó los resultados del Sistema de Información de la Red Asistencial (SIDRA) en la atención ambulatoria, urgencia, hospitalización y pabellón, sobresaliendo estos 3 últimos con un 100% de cumplimiento.
La Unidad de Participación Ciudadana y Control de los Procesos, expuso sobre las estrategias del Comité Regional de Gestión Usuaria, cuyo objetivo es fortalecer la participación en el ámbito de acogida, trato y formación, contribuyendo a los planes de mejora de los establecimientos de salud que permitan optimizar los niveles de satisfacción usuaria y calidad de la atención.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.