Ofrecen terreno de universidad de Antofagasta para proyecto Sinovac
La compañía había anunciado la cancelación del proyecto de investigación el mes pasado, atribuyéndolo a dificultades con el terreno asignado y tamaño del mercado.
En una reunión entre el vicepresidente de Negocios Internacionales de Sinovac Biotech, Weining Meng, ministros chilenos, el rector de la Universidad de Antofagasta y legisladores, se discutió la posibilidad de reactivar proyectos de la compañía en Chile, según el reporte de Timeline.
Estos proyectos incluyen la planta en Quilicura y un centro de investigación y desarrollo previamente anunciado para Antofagasta. La reunión busca revivir estas iniciativas después de que Sinovac anunciara el retiro del proyecto de investigación en la capital regional el mes pasado, argumentando problemas con el terreno asignado y la elección de trasladarse a Colombia debido al tamaño del mercado.
El diputado José Miguel Castro, impulsor de la llegada de Sinovac a Antofagasta, contactó a los ministros de Economía y Ciencia para proponer la reactivación del proyecto. Durante la reunión, se propuso un terreno en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, por parte del propio rector, para el centro de investigación y desarrollo. Según Castro, se busca generar valor agregado en la región y se ha formado una mesa de trabajo entre instituciones académicas para respaldar el proyecto.
Además, se discutió la necesidad de impulsar tanto la planta de Quilicura como el centro de investigación y desarrollo. Se espera que Sinovac replantee su decisión, explorando soluciones más allá de la COVID-19.El Ministerio de Economía se encargará de buscar líneas de financiamiento, y se ha acordado la creación de un grupo de trabajo que proponga un diseño para la inversión en la planta de llenado de vacunas y un centro de investigación y desarrollo en un plazo de dos meses.
El gobierno destaca la importancia estratégica de la producción, investigación e innovación científica en vacunas para el desarrollo sostenible de Chile, comprometiéndose a fortalecer la capacidad del país en estas áreas. El grupo de trabajo considerará la participación de empresas, el Estado y universidades en la gobernanza, líneas de trabajo y modelo de financiamiento. Estaría compuesto por representantes de Sinovac, el gobierno y la academia, con seguimiento de diputados.
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.













































