Con feria de robótica finaliza Infancia Digital en Antofagasta
Menores entre 6 y 9 años pudieron aprender sobre el buen uso de los dispositivos tecnológicos a través de talleres donde participaron junto a sus familias.
Más de 100 niños, niñas y sus familias participaron del cierre del programa Infancia Digital, instancia que consideró una feria de robótica y una intervención teatral sobre los cuidados que hay que tener al navegar en Internet.
La iniciativa piloto, impulsada por Fundación Minera Escondida, tuvo como objetivo desarrollar en los y las participantes competencias y habilidades en Ciencias de la Computación. Lucas Urra fue uno de los niños que asistió a los talleres, quien valoró esta iniciativa recordando lo aprendido.

“Nos enseñaron a no responder cosas que nos preguntan en Internet, seguir las normas de seguridad y pedir permiso a nuestros papás”. A las palabras de Lucas, se suman las de María Isabel Ramírez, apoderada quien expresó que “tenemos que proteger nuestros datos, porque el peligro a veces puede estar a la vuelta de la esquina”.
El programa ejecutado en colaboración con Fundación Kodea, institución que potencia la generación de talentos para el mundo digital, también consideró educadoras de párvulos y docentes, quienes participaron de talleres entre mayo y agosto, con el objetivo de apoyar la formación en Ciudadanía Digital desde el aula.
Daniel Castillo, docente de la Escuela D-136 Reverendo Padre Patricio Cariola, señaló que “este proceso fue una experiencia significativa que nos entregó herramientas para invitar a que niños y niñas utilicen el pensamiento crítico a la hora de usar la tecnología.

También se llevó a cabo una feria de robótica, donde los y las asistentes pudieron aprender sobre programación y nuevas tecnologías. La instancia estuvo a cargo “Semillero de Innovación” iniciativa que busca contribuir al aprendizaje de niños, niñas, jóvenes, docentes y apoderados a través del desarrollo de habilidades para el futuro.
En ese sentido, el Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, destacó que “la tecnología es una oportunidad y se debe usar con responsabilidad. Los talleres les enseñaron eso, a tener herramientas para que se sientan felices, confortables, seguros en un espacio que es distinto, pero que al mismo tiempo le pueden sacar mucho provecho”.
Infancia Digital nació como la continuación del Programa Primera Infancia (PPI), que Fundación Minera Escondida desarrolló por 9 años junto a jardines infantiles de la región de Antofagasta y que hoy, debido a los cambios sociales y la transformación tecnológica, ha migrado hacia contenidos digitales.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.















































