Con feria de robótica finaliza Infancia Digital en Antofagasta
Menores entre 6 y 9 años pudieron aprender sobre el buen uso de los dispositivos tecnológicos a través de talleres donde participaron junto a sus familias.
Más de 100 niños, niñas y sus familias participaron del cierre del programa Infancia Digital, instancia que consideró una feria de robótica y una intervención teatral sobre los cuidados que hay que tener al navegar en Internet.
La iniciativa piloto, impulsada por Fundación Minera Escondida, tuvo como objetivo desarrollar en los y las participantes competencias y habilidades en Ciencias de la Computación. Lucas Urra fue uno de los niños que asistió a los talleres, quien valoró esta iniciativa recordando lo aprendido.

“Nos enseñaron a no responder cosas que nos preguntan en Internet, seguir las normas de seguridad y pedir permiso a nuestros papás”. A las palabras de Lucas, se suman las de María Isabel Ramírez, apoderada quien expresó que “tenemos que proteger nuestros datos, porque el peligro a veces puede estar a la vuelta de la esquina”.
El programa ejecutado en colaboración con Fundación Kodea, institución que potencia la generación de talentos para el mundo digital, también consideró educadoras de párvulos y docentes, quienes participaron de talleres entre mayo y agosto, con el objetivo de apoyar la formación en Ciudadanía Digital desde el aula.
Daniel Castillo, docente de la Escuela D-136 Reverendo Padre Patricio Cariola, señaló que “este proceso fue una experiencia significativa que nos entregó herramientas para invitar a que niños y niñas utilicen el pensamiento crítico a la hora de usar la tecnología.

También se llevó a cabo una feria de robótica, donde los y las asistentes pudieron aprender sobre programación y nuevas tecnologías. La instancia estuvo a cargo “Semillero de Innovación” iniciativa que busca contribuir al aprendizaje de niños, niñas, jóvenes, docentes y apoderados a través del desarrollo de habilidades para el futuro.
En ese sentido, el Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, destacó que “la tecnología es una oportunidad y se debe usar con responsabilidad. Los talleres les enseñaron eso, a tener herramientas para que se sientan felices, confortables, seguros en un espacio que es distinto, pero que al mismo tiempo le pueden sacar mucho provecho”.
Infancia Digital nació como la continuación del Programa Primera Infancia (PPI), que Fundación Minera Escondida desarrolló por 9 años junto a jardines infantiles de la región de Antofagasta y que hoy, debido a los cambios sociales y la transformación tecnológica, ha migrado hacia contenidos digitales.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
13/10/2025
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.