Con feria de robótica finaliza Infancia Digital en Antofagasta
Menores entre 6 y 9 años pudieron aprender sobre el buen uso de los dispositivos tecnológicos a través de talleres donde participaron junto a sus familias.
Más de 100 niños, niñas y sus familias participaron del cierre del programa Infancia Digital, instancia que consideró una feria de robótica y una intervención teatral sobre los cuidados que hay que tener al navegar en Internet.
La iniciativa piloto, impulsada por Fundación Minera Escondida, tuvo como objetivo desarrollar en los y las participantes competencias y habilidades en Ciencias de la Computación. Lucas Urra fue uno de los niños que asistió a los talleres, quien valoró esta iniciativa recordando lo aprendido.

“Nos enseñaron a no responder cosas que nos preguntan en Internet, seguir las normas de seguridad y pedir permiso a nuestros papás”. A las palabras de Lucas, se suman las de María Isabel Ramírez, apoderada quien expresó que “tenemos que proteger nuestros datos, porque el peligro a veces puede estar a la vuelta de la esquina”.
El programa ejecutado en colaboración con Fundación Kodea, institución que potencia la generación de talentos para el mundo digital, también consideró educadoras de párvulos y docentes, quienes participaron de talleres entre mayo y agosto, con el objetivo de apoyar la formación en Ciudadanía Digital desde el aula.
Daniel Castillo, docente de la Escuela D-136 Reverendo Padre Patricio Cariola, señaló que “este proceso fue una experiencia significativa que nos entregó herramientas para invitar a que niños y niñas utilicen el pensamiento crítico a la hora de usar la tecnología.

También se llevó a cabo una feria de robótica, donde los y las asistentes pudieron aprender sobre programación y nuevas tecnologías. La instancia estuvo a cargo “Semillero de Innovación” iniciativa que busca contribuir al aprendizaje de niños, niñas, jóvenes, docentes y apoderados a través del desarrollo de habilidades para el futuro.
En ese sentido, el Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, destacó que “la tecnología es una oportunidad y se debe usar con responsabilidad. Los talleres les enseñaron eso, a tener herramientas para que se sientan felices, confortables, seguros en un espacio que es distinto, pero que al mismo tiempo le pueden sacar mucho provecho”.
Infancia Digital nació como la continuación del Programa Primera Infancia (PPI), que Fundación Minera Escondida desarrolló por 9 años junto a jardines infantiles de la región de Antofagasta y que hoy, debido a los cambios sociales y la transformación tecnológica, ha migrado hacia contenidos digitales.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).










































