Consejo Regional aprueba cuarenta buses eléctricos para Calama
La implementación de la iniciativa, que introduce innovadores vehículos de transporte de pasajeros, se llevará a cabo tras un periodo piloto de aproximadamente seis meses.
Escrito por: Maximiliano Rojas
El Consejo Regional aprobó de forma unánime una importante inversión en beneficio de la renovación de energías sustentables para el transporte en la ciudad de Calama.
En el marco de la última sesión de trabajo los consejeros de la región llegaron a un acuerdo para el apoyo del programa de “Fomento a la Electromovilidad y mejoramiento del Estándar de Operación de los Servicios de Transporte Público” que considera 40 buses eléctricos a disposición de la comunidad.
La iniciativa que anuncia la llegada de estos novedosos vehículos de transporte de personas se implementará luego de un plan piloto con un periodo estimado de seis meses con seis buses de prueba. El propósito de esta medida es tener un transporte público más amigable con el medio ambiente.
Este proyecto de 30 mil millones de pesos se logró gracias al aporte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que ayudó con 19 mil millones y el complemento de 11 mil millones por parte del gobierno regional. El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Riveros entregó detalles sobre estos nuevo E- buses.
“Es tecnología de última generación para los buses eléctricos con puerto USB, wifi, aire acondicionado y las mismas tarifas que tienen los taxis buses y con un recorrido de 18,5 km. Esto va a dar mucha calidad de transporte a los usuarios de y esto hace ver la importancia de los aportes del royalty minero”.
La consejera regional, Andrea Merino recalcó la importancia de la cooperación entre ambas entidades para la llegada de la electromovilidad en Calama. “Va a ser la primera región que tenga un cofinanciamiento de transporte público en una región. Lo otro es porque Calama es una de las comunas más contaminadas que tenemos en la región con estos buses eléctricos que no contaminan y en 8 años más vamos a tener esta flota de 40 buses que viene a cubrir casi el 40% de la demanda calameña”.
La consejera regional, Katherine San Martín hizo el llamado a promover este tipo de medidas por parte de las organizaciones. “Cuando hablamos de descentralizar a nivel nacional también tenemos que hablar de descentralización a nivel regional, no todo debe concentrarse en Antofagasta, es muy importante hacer el llamado de los servicios públicos, en este caso los ministerios de transporte, salud, educación, vivienda”.
“Hay que levantar iniciativas en la zona, en este caso Calama, el mismo para el municipio, se necesitan buenos proyectos para presentar al Consejo regional para que sean aprobados, los dineros están, hay que saberlos aprovechar”, aseveró.
Se espera que durante los próximos meses estos buses estén disponibles para los usuarios con un recorrido completamente nuevo, abarcando las zonas norte, centro y sur, desde las 6:00 hasta las 22:00 horas.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
















































