Consejo Regional aprueba cuarenta buses eléctricos para Calama
La implementación de la iniciativa, que introduce innovadores vehículos de transporte de pasajeros, se llevará a cabo tras un periodo piloto de aproximadamente seis meses.
Escrito por: Maximiliano Rojas
El Consejo Regional aprobó de forma unánime una importante inversión en beneficio de la renovación de energías sustentables para el transporte en la ciudad de Calama.
En el marco de la última sesión de trabajo los consejeros de la región llegaron a un acuerdo para el apoyo del programa de “Fomento a la Electromovilidad y mejoramiento del Estándar de Operación de los Servicios de Transporte Público” que considera 40 buses eléctricos a disposición de la comunidad.
La iniciativa que anuncia la llegada de estos novedosos vehículos de transporte de personas se implementará luego de un plan piloto con un periodo estimado de seis meses con seis buses de prueba. El propósito de esta medida es tener un transporte público más amigable con el medio ambiente.
Este proyecto de 30 mil millones de pesos se logró gracias al aporte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que ayudó con 19 mil millones y el complemento de 11 mil millones por parte del gobierno regional. El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Riveros entregó detalles sobre estos nuevo E- buses.
“Es tecnología de última generación para los buses eléctricos con puerto USB, wifi, aire acondicionado y las mismas tarifas que tienen los taxis buses y con un recorrido de 18,5 km. Esto va a dar mucha calidad de transporte a los usuarios de y esto hace ver la importancia de los aportes del royalty minero”.
La consejera regional, Andrea Merino recalcó la importancia de la cooperación entre ambas entidades para la llegada de la electromovilidad en Calama. “Va a ser la primera región que tenga un cofinanciamiento de transporte público en una región. Lo otro es porque Calama es una de las comunas más contaminadas que tenemos en la región con estos buses eléctricos que no contaminan y en 8 años más vamos a tener esta flota de 40 buses que viene a cubrir casi el 40% de la demanda calameña”.
La consejera regional, Katherine San Martín hizo el llamado a promover este tipo de medidas por parte de las organizaciones. “Cuando hablamos de descentralizar a nivel nacional también tenemos que hablar de descentralización a nivel regional, no todo debe concentrarse en Antofagasta, es muy importante hacer el llamado de los servicios públicos, en este caso los ministerios de transporte, salud, educación, vivienda”.
“Hay que levantar iniciativas en la zona, en este caso Calama, el mismo para el municipio, se necesitan buenos proyectos para presentar al Consejo regional para que sean aprobados, los dineros están, hay que saberlos aprovechar”, aseveró.
Se espera que durante los próximos meses estos buses estén disponibles para los usuarios con un recorrido completamente nuevo, abarcando las zonas norte, centro y sur, desde las 6:00 hasta las 22:00 horas.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.











































