Las lluvias de meteoros son un bello espectáculo que se presenta cuando nuestro planeta, en su órbita con el Sol, cruza una zona de escombros dejados atrás por el paso de un cometa. Este fin de semana podremos observar Las Perseidas, remanentes del Cometa 109P/Swift-Tuttle que pasó por última vez en 1992.
El Dr. Danilo González, astrofísico e investigador posdoctoral del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Católica del Norte (UCN), explica que “cuando la Tierra atraviesa la zona de escombros dejada por el cometa, las pequeñas rocas entran en la atmósfera a una velocidad de miles de kilómetros por hora, se calientan con la enorme fricción y finalmente estallan. Esta última fase genera un brillo que es posible observar a simple vista y es lo que conocemos como lluvia de estrellas”.
Las Perseidas reciben su nombre porque los meteoros parecen provenir de un punto central ubicado en la constelación de Perseo, explica el astrónomo, las que también son conocidas popularmente como las “lágrimas de San Lorenzo”.
Si bien el espectáculo ocurre durante julio y agosto, su punto máximo ocurrirá entre el 11 y el 13 de agosto, donde podrán observarse hasta 100 meteoros por hora. El fenómeno, que se verá mejor desde el Hemisferio Norte, puede ser contemplado desde todo el planeta sin necesidad de usar telescopios o binoculares.
“Tendremos una Luna muy tenue, lo cual nos permitirá ver meteoros más débiles. Para observarlos, se recomienda mirar el cielo hacia el Norte, después de la medianoche y hasta el amanecer. Es mejor buscar un lugar oscuro, libre de las luces de la ciudad y, por supuesto, sin nubes”, comenta el Dr. Danilo González.
¿Y si me pierdo Las Perseidas? Si el clima u otro factor impide disfrutar las lágrimas de San Lorenzo, aún habrá otras oportunidades antes del culminar el año. “A mediados de agosto tendremos las Oriónidas, y en diciembre las espectaculares Gemínidas, con una actividad de unos 120 meteoros por hora”, destaca el experto.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.