A partir de este 1° de mayo comienza a operar una nueva einnovadora medida económica en favor de las familias más vulnerables y de clasemedia, llamada el Bolsillo Familiar Electrónico.
Esta iniciativa, promulgada a fines de marzo por el Presidente Gabriel Boric dentrode la Ley de medidas de seguridad económica, busca aliviar los bolsillos de chilenosy chilenas que han sido más afectados por el alza de la inflación, a través deldepósito de $13.500 por causante o carga familiar en un bolsillo electrónico asociadoa la CuentaRUT de BancoEstado, para obtener un descuento por la compra deproductos del rubro de alimentos. Los beneficiarios son, en su mayor parte, lasmismas personas que hasta el 30 de abril reciben el Aporte Canasta Básica deAlimentos.
Como esta medida está asociada al pago con la tarjeta de la CuentaRut, esnecesario que las personas que no tengan activada esa cuenta se acerquen a lassucursales BancoEstado o BancoEstado Express para proceder a la activación desu tarjeta. Cabe precisar que mantener el Bolsillo Familiar Electrónico no tendráningún costo adicional, ya sea de mantención de cuenta o transacción, para elbeneficiario o la beneficiaria.
El aporte para el Bolsillo, de acuerdo con esta Ley, se entregará mensualmenteentre el 1° de mayo y hasta el 31 de diciembre de 2023 a través de Instituto dePrevisión Social (IPS). Para saber si la persona es beneficiaria del aporte mensualpara usarlo a través del Bolsillo Familiar Electrónico, el IPS habilitará una consulta ala que se podrá acceder desde www.bolsilloelectronico.cl o www.chileatiende.cl.También se podrá llamar al Call Center 101 de ChileAtiende.da
hoy a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
hoy a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
02/06/2025
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
02/06/2025
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.