Bolsillo Electrónico: medida permite descuento en compra de alimentos
Consiste en un depósito de $13.500 por causante en el Bolsillo Familiar Electrónico asociado a la CuentaRUT para que las familias lo destinen a la compra de alimentos
A partir de este 1° de mayo comienza a operar una nueva einnovadora medida económica en favor de las familias más vulnerables y de clasemedia, llamada el Bolsillo Familiar Electrónico.
Esta iniciativa, promulgada a fines de marzo por el Presidente Gabriel Boric dentrode la Ley de medidas de seguridad económica, busca aliviar los bolsillos de chilenosy chilenas que han sido más afectados por el alza de la inflación, a través deldepósito de $13.500 por causante o carga familiar en un bolsillo electrónico asociadoa la CuentaRUT de BancoEstado, para obtener un descuento por la compra deproductos del rubro de alimentos. Los beneficiarios son, en su mayor parte, lasmismas personas que hasta el 30 de abril reciben el Aporte Canasta Básica deAlimentos.
Como esta medida está asociada al pago con la tarjeta de la CuentaRut, esnecesario que las personas que no tengan activada esa cuenta se acerquen a lassucursales BancoEstado o BancoEstado Express para proceder a la activación desu tarjeta. Cabe precisar que mantener el Bolsillo Familiar Electrónico no tendráningún costo adicional, ya sea de mantención de cuenta o transacción, para elbeneficiario o la beneficiaria.
El aporte para el Bolsillo, de acuerdo con esta Ley, se entregará mensualmenteentre el 1° de mayo y hasta el 31 de diciembre de 2023 a través de Instituto dePrevisión Social (IPS). Para saber si la persona es beneficiaria del aporte mensualpara usarlo a través del Bolsillo Familiar Electrónico, el IPS habilitará una consulta ala que se podrá acceder desde www.bolsilloelectronico.cl o www.chileatiende.cl.También se podrá llamar al Call Center 101 de ChileAtiende.da
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.




















































