Autoridades locales piden ser parte de Estrategia Nacional del Litio
Las autoridad regionales exigen al Gobierno Central escuchar e incluir la opinión y sentir de la región en el marco de la construcción de la Estrategia Nacional del Litio
La mañana de este miércoles en los salones del Congreso Nacional el gobernador regional, Ricardo Díaz, sostuvo reuniones con los diputados y senadores por la región a fin de coordinar acciones que permitan incluir a la zona en la discusión de la Estrategia Nacional del Litio. Esto, considerando que el recurso natural se extrae desde la región de Antofagasta “robusteciendo las arcas fiscales” aseguró el gobernador.
“En este contexto del cambio climático y de las nuevas energías, el uso del litio es un elemento clave y estratégico para nuestro país. Todos saben el gran aporte que se ha hecho producto de la industria del litio a la arca fiscal, es por eso, que queremos nosotros pedir desde la región con este sentido de unidad transversal desde la región de Antofagasta, es que no se puede hacer una estrategia nacional del litio sin considerar a la región de donde se extrae estos recursos”, enfatizó Díaz.
En esa línea, el jefe regional llamó al gobierno central a entablar un diálogo en conjunto con las carteras correspondientes con el objetivo de incluir a los gobiernos locales y comunidades en el tema. “Queremos establecer un diálogo con el ministro de Economía y con la ministra de Minería, de tal manera que haya incidencia desde los territorios a través de los alcaldes, de las comunidades que viven al lado del salar, y a través de los diputados, y también del Gobierno Regional para que podamos conversar una estrategia del litio que proyecte a este país , que le de riquezas al país, pero, que esa riqueza no sea acosta de aquellos que viven en los territorios” subrayó.
Senadores
Tras las reuniones, los senadores también expresaron su opinión respecto a la Estrategia Nacional del Litio y cómo esta herramienta debe conversar con el territorio y sus comunidades.
“La política de desarrollo que el gobierno ha implementado respecto al litio tiene que partir en la región, la política de salares está justamente en la provincia El Loa, el salar de Atacama es política nacional del litio. Vamos a compartir riqueza, pero el gobierno tiene que pensar que para que haya desarrollo en el país tiene que atender las realidades locales”, señaló el senador Esteban Velásquez.
Por su parte, la senadora Paulina Núñez se sumó a las declaraciones indicando que “no estamos dispuestos a aceptar una propuesta que venga desde Santiago sin tener en consideración a nuestro territorio”, sentenció.
Por último, el senador Pedro Araya concluyó diciendo que “es importante que el gobierno del presidente Gabriel Boric cumpla con la descentralización comprometiendo que la política nacional del litio debe tener si o si un pronunciamiento de la región y escuchar qué queremos hacer con este recurso natural. En este sentido, queremos hacer un llamado al gobierno a escuchar la voz de las regiones y escuchar lo que la gente de la región de Antofagasta quiere decir respecto a la política nacional del litio”.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
















































