Autoridades explican a vecinos plan en ex vertedero de Antofagasta
Informaron a la comunidad el plan integral que desarrollan en el sector del ex vertedero municipal de La Chimba, que comenzó sus primeras acciones el viernes pasado.
Autoridades se reunieron con dirigentes de juntas vecinales, vecinas y vecinos, para explicar todos los detalles del plan integral e intersectorial que permite abordar el conjunto de problemáticas que afectan a la aledaña al ex vertedero municipal en el sector de La Chimba, el cual contempla acciones de corto, mediano y largo plazo.
En el encuentro realizado en el Instituto Teletón estuvieron presentes la delegada presidencial, Karen Behrens, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, la seremi de Salud, Jessica Bravo, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya y la coordinadora de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María Gloria Lazcano. Además de un representante de la Seremi de Desarrollo Social y Familia.
Sobre la actividad, Behrens destacó "se convirtió en un encuentro muy postivo y es el resultado del trabajo que se está haciendo intersectorialmente, incluyendo a las seremis incumbentes en la temática, al Gobierno Regional y a la Municipalidad de Antofagasta, porque solamente trabajando juntos y juntas, podremos abordar de buena forma esta problemáticas que lleva ya demasiados años".
Por su parte, el seremi de Gobierno, sostuvo "recalcar la sinceridad con que se conversó: escuchamos sus problemas pero también les presentamos lo que estamos haciendo ahora, en especial lo urgente, que es erradicar las quemas. Lo importante es que hoy empezó un proceso en el que los vecinos y vecinas no van a estar ausentes y vamos a seguir trabajando de manera participativa".
Verónica Araya, tesorera de la Junta de Vecinos Portada del Norte II, expresó "por lo menos ahora se ve que esto va más allá, que puede tener una solución porque como dije anteriormente, hace 20 años que estamos con el tema de las quemas, así es que es bueno que haya humo blanco y que se termine esto".
Una opinión similar tiene Karina Cortés de la Junta de Vecinos Portada del Norte III, quien comentó "me alegro mucho porque por primera vez siento que todas las autoridades están unidas por un solo fin que es la ciudadanía, específicamente la del sector norte, que ha sido muy afectada por el problema de las quemas”.
La Delegación Presidencial recuerda que este plan se viene trabajando de forma intersectorial desde hace varios meses y las acciones correspondientes a esta etapa comenzaron el pasado viernes 24 de marzo con una ronda impacto de Carabineros. Mientras que este lunes comenzó la limpieza de calles en el entorno al ex vertedero, comenzando por el sector de Abracita y Héroes de la Concepción.
Durante el espacio de diálogo, las y los representantes de la comunidad se manifestaron conformes con los detalles entregados por las autoridades respecto del plan de acción, la respuesta a sus inquietudes y agradecieron la coordinación intersectorial con la finalidad de erradicar en primera instancia, las quemas de basura que afectan diariamente a las familias del sector.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
















































