Aprobado: 40 horas de jornada laboral a días de convertirse en ley
Actualmente, en Chile hay más de 500 empresas de distintos rubros que ya han implementado la jornada laboral de 40 horas, anticipándose a la ley.
El proyecto de 40 horas, que busca reducir la jornada laboral desde 45 a 40 horas, fue aprobado y despachado a ley.
La propuesta fue apoyada por amplia mayoría en la Cámara de Diputados y Diputadas y quedó lista para promulgarse antes del 1 de mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores.
En una sesión legislativa que inició a las 10 de la mañana, las y los parlamentarios respaldaron transversalmente la iniciativa legal, que se implementará gradualmente en un plazo máximo de cinco años y que en primera instancia se aplicará a trabajadores del Código del Trabajo, adaptado a todas las jornadas de trabajo: ordinaria; especiales, como las de las trabajadores de casa particular; y excepcionales, como las del rubro minero.
“Este es un triunfo y una muy buena noticia para el pueblo de Chile en su conjunto. Es una buena noticia para las trabajadoras y trabajadores, para aquellos que cuidan a menores de 12 años, para las y los choferes, para quienes trabajan en aviación, en el mundo agrícola, en el mar. Esta es una reducción laboral que se adapta a los distintos sectores productivos y las realidades que existen en nuestro país. Pero también es una buena noticia para la política porque a veces se dice que la política no logra resolver los asuntos que son de interés nacional y hoy la política demostró que puede estar a la altura de los desafíos que plantea la ciudadanía”, señaló la vocera Camila Vallejo.
La iniciativa legislativa fue ingresada en 2017 por la entonces diputada y hoy ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, junto a la parlamentaria Karol Cariola. Después de años sin avances en el Congreso, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric presentó indicaciones al proyecto e inició un proceso de diálogo tripartito con distintos sectores liderado por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, lo que permitió avanzar en las nuevas medidas que beneficiarán a más de cuatro millones de trabajadoras y trabajadores, así como sus familias.
La propuesta permite adaptar la jornada laboral a través de: bandas diferenciadas de horario para adelantar o atrasar en dos horas el ingreso y salida para madres, padres y cuidadores de menores de 12 años; la distribución de la jornada en cuatro días laborales y tres de descanso (4×3); la promediación de la jornada hasta en cuatro semanas y la posibilidad de compensar horas extraordinarias por hasta cinco días de feriado adicional.
Actualmente, en Chile hay más de 500 empresas de distintos rubros que ya han implementado la jornada laboral de 40 horas, anticipándose a la ley y dando un paso en el camino hacia el desarrollo, bienestar y una mejor calidad de vida para el país.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.















































