Continúa la toma en el Liceo Polivalente Domingo Latrille de Tocopilla debido a denuncias de diversas situaciones que afectan la convivencia escolar y las condiciones laborales de los trabajadores. Después de tres días de toma, el miércoles se llevó a cabo una reunión crucial para abordar las quejas presentadas por la comunidad escolar contra el director Juan Carlos Vega y su equipo directivo.
Según informes de La Estrella de Antofagasta, durante la reunión con el administrador municipal Jhonattan Ortiz, el jefe del Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM) Víctor Alvarado, representantes estudiantiles, apoderadas y funcionarios, se presentaron algunas propuestas en respuesta a las demandas de la comunidad escolar, pero se decidió convocar a una nueva reunión con la presencia del director Juan Carlos Vega.
En dicha instancia, las autoridades solicitaron la renuncia del director, pero él se negó, lo que llevó a la alcaldesa Ljubica Kurtovic a instruir un sumario administrativo. Así, para iniciar el sumario, se designará a un fiscal encargado de investigar el caso y revisar todos los antecedentes presentados, a fin de tomar una determinación que podría implicar la destitución del director o su continuidad en el cargo.
En cuanto a las acusaciones, el director Juan Carlos Vega lamentó la aparición de tales problemas y señaló que "tenía la confianza en que detrás había equipos que estaban haciendo el trabajo que le correspondía hacer. En una institución no puedes estar en todos los lugares a la vez, cada uno debe de cumplir su posición, su puesto, y tengo la confianza en que ellos me entregarán a mí las evidencias de que el trabajo sí se hizo”.
Fuente: SoyAntofagasta
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
16/06/2025
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
16/06/2025
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
16/06/2025
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.