Antofagasta: Inician auditoría de contrato de Chaqueta Blanca
Se establece que la casa edil tiene un plazo de 8 días hábiles, a partir de la recepción del documento, para proporcionar los antecedentes solicitados en el anexo adjunto.
La Contraloría Regional anunció el inicio de una fiscalización en la Municipalidad de Antofagasta, según lo comunicado en el oficio C.E. N° 240/2023 emitido el 31 de mayo de 2023.
Esta acción forma parte del programa de fiscalización del organismo para el año 2023 y tiene como objetivo auditar el cumplimiento del contrato de concesión municipal del "Centro de Tratamiento y Disposición Final, Residuos Sólidos Domiciliarios y Asimilables, Comuna de Antofagasta, II Región, Chile", conocido como "Chaqueta Blanca".
El contrato fue suscrito entre la municipalidad y la empresa Consorcio Santa Marta S.A. y cubre el período del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2022. Para llevar a cabo la auditoría, se han designado a las funcionarias Nancy Barros Monsalve y Adela Villagrán Cofré como fiscalizadora y supervisora, respectivamente. Estas funcionarias actuarán con las facultades establecidas en la ley N° 10.336, de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República.
En el oficio, se establece que la municipalidad tiene un plazo de 8 días hábiles, a partir de la recepción del documento, para proporcionar los antecedentes solicitados en el anexo adjunto. Además, se solicita que la municipalidad designe a un funcionario como contraparte para coordinar los requerimientos y la entrega de información.
Contraloría espera que la municipalidad cumpla con la entrega de la información solicitada dentro del plazo establecido, a fin de llevar a cabo una revisión exhaustiva del contrato de concesión mencionado.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































