Antofagasta: Siete de diez trabajadores en minería son locales
El monitoreo del sector económico considera la información entregada por 27 empresas mineras y proveedoras de la cadena de valor principal de la gran minería chilena.
Siete de cada diez trabajadores en el sector de la minería en Chile son locales, según el último Monitoreo de Indicadores de Empleo Local, realizado por la Alianza entre el Consejo de Competencias Mineras (CCM) y Eleva en abril de 2023.
Aunque este número ha disminuido ligeramente en comparación con el año anterior, el empleo local se mantiene estable con un total del 67%, compuesto por un 63% en empresas proveedoras y un 68% en empresas mineras.
El informe considera la información entregada por 27 empresas mineras y proveedoras de la cadena de valor principal de la gran minería chilena, con fecha de corte hasta noviembre de 2022. La promoción del empleo local en minería es un indicador importante para el sector, ya que permite a las empresas evaluar sus avances y a los gobiernos regionales medir sus metas internas.
La contratación local es otro indicador clave, y se evidencia que de los 56.069 trabajadores contratados en la gran minería chilena durante el 2022, 35.519 eran locales. Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva, explicó que para incrementar el empleo local, es clave que las regiones cuenten con una fuerza laboral capacitada en las certificaciones y habilidades necesarias para la minería 4.0.
Los resultados muestran que la evolución del empleo local varía en cada una de las regiones mineras del país. Durante el 2022, la macrozona centro lideró con un 81% de empleo local, seguida de Atacama y Coquimbo con un 76% y un 69%, respectivamente. La región de Antofagasta alcanzó un 62%, mientras que la región de Tarapacá tuvo una disminución del 38%, la mayor de todas las regiones, debido al desarrollo de nuevos proyectos mineros que demandan trabajadores conmutantes.
La presentación de los nuevos indicadores estuvo acompañada por un "Diálogo Tripartito sobre Empleo Local", en el cual participaron representantes del gobierno, empresas mineras y gremios y trabajadores para discutir estrategias efectivas para aumentar el empleo local en minería y si existen estrategias que se puedan aplicar a nivel nacional.
Con información de: SoyAntofagasta
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:43
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.