Siete de cada diez trabajadores en el sector de la minería en Chile son locales, según el último Monitoreo de Indicadores de Empleo Local, realizado por la Alianza entre el Consejo de Competencias Mineras (CCM) y Eleva en abril de 2023.
Aunque este número ha disminuido ligeramente en comparación con el año anterior, el empleo local se mantiene estable con un total del 67%, compuesto por un 63% en empresas proveedoras y un 68% en empresas mineras.
El informe considera la información entregada por 27 empresas mineras y proveedoras de la cadena de valor principal de la gran minería chilena, con fecha de corte hasta noviembre de 2022. La promoción del empleo local en minería es un indicador importante para el sector, ya que permite a las empresas evaluar sus avances y a los gobiernos regionales medir sus metas internas.
La contratación local es otro indicador clave, y se evidencia que de los 56.069 trabajadores contratados en la gran minería chilena durante el 2022, 35.519 eran locales. Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva, explicó que para incrementar el empleo local, es clave que las regiones cuenten con una fuerza laboral capacitada en las certificaciones y habilidades necesarias para la minería 4.0.
Los resultados muestran que la evolución del empleo local varía en cada una de las regiones mineras del país. Durante el 2022, la macrozona centro lideró con un 81% de empleo local, seguida de Atacama y Coquimbo con un 76% y un 69%, respectivamente. La región de Antofagasta alcanzó un 62%, mientras que la región de Tarapacá tuvo una disminución del 38%, la mayor de todas las regiones, debido al desarrollo de nuevos proyectos mineros que demandan trabajadores conmutantes.
La presentación de los nuevos indicadores estuvo acompañada por un "Diálogo Tripartito sobre Empleo Local", en el cual participaron representantes del gobierno, empresas mineras y gremios y trabajadores para discutir estrategias efectivas para aumentar el empleo local en minería y si existen estrategias que se puedan aplicar a nivel nacional.
Con información de: SoyAntofagasta
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01