Antofagasta: Siete de diez trabajadores en minería son locales
El monitoreo del sector económico considera la información entregada por 27 empresas mineras y proveedoras de la cadena de valor principal de la gran minería chilena.
Siete de cada diez trabajadores en el sector de la minería en Chile son locales, según el último Monitoreo de Indicadores de Empleo Local, realizado por la Alianza entre el Consejo de Competencias Mineras (CCM) y Eleva en abril de 2023.
Aunque este número ha disminuido ligeramente en comparación con el año anterior, el empleo local se mantiene estable con un total del 67%, compuesto por un 63% en empresas proveedoras y un 68% en empresas mineras.
El informe considera la información entregada por 27 empresas mineras y proveedoras de la cadena de valor principal de la gran minería chilena, con fecha de corte hasta noviembre de 2022. La promoción del empleo local en minería es un indicador importante para el sector, ya que permite a las empresas evaluar sus avances y a los gobiernos regionales medir sus metas internas.
La contratación local es otro indicador clave, y se evidencia que de los 56.069 trabajadores contratados en la gran minería chilena durante el 2022, 35.519 eran locales. Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva, explicó que para incrementar el empleo local, es clave que las regiones cuenten con una fuerza laboral capacitada en las certificaciones y habilidades necesarias para la minería 4.0.
Los resultados muestran que la evolución del empleo local varía en cada una de las regiones mineras del país. Durante el 2022, la macrozona centro lideró con un 81% de empleo local, seguida de Atacama y Coquimbo con un 76% y un 69%, respectivamente. La región de Antofagasta alcanzó un 62%, mientras que la región de Tarapacá tuvo una disminución del 38%, la mayor de todas las regiones, debido al desarrollo de nuevos proyectos mineros que demandan trabajadores conmutantes.
La presentación de los nuevos indicadores estuvo acompañada por un "Diálogo Tripartito sobre Empleo Local", en el cual participaron representantes del gobierno, empresas mineras y gremios y trabajadores para discutir estrategias efectivas para aumentar el empleo local en minería y si existen estrategias que se puedan aplicar a nivel nacional.
Con información de: SoyAntofagasta
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
















































