Antofagasta: Destinan más de $36 mil millones a infraestructura policial regional
La noticia fue comunicada por el seremi de Obras Públicas y el director regional de Arquitectura, durante la visita del subsecretario del Interior al sector La Negra.
el lunes pasado a las 9:51
El Ministerio de Obras Públicas tiene previsto invertir una suma cercana a los $36 mil millones en la región de Antofagasta para fortalecer la infraestructura policial. Estos fondos serán utilizados en cinco proyectos financiados por el Gobierno Regional, la Policía de Investigaciones y el Ministerio del Interior.
Durante la visita del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, al sector de La Negra, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, y el director regional de Arquitectura, Gonzalo García, dieron a conocer esta importante iniciativa a las autoridades regionales.
La intención es mejorar las condiciones de trabajo en materia de vigilancia y control en esta área industrial, la cual es estratégica para la investigación policial, ya que el punto de control representa el 5% de las incautaciones de droga a nivel nacional. El subsecretario Manuel Monsalve destacó la satisfacción por las decisiones tomadas por el Gobierno Regional de Antofagasta, menos de un año atrás, y resaltó la importancia de las inversiones del Ministerio de Obras Públicas en infraestructura policial, que incluyen comisarías, cuarteles y retenes.
Estas acciones coordinadas permitirán realizar una inversión significativa en la infraestructura de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) en la Región de Antofagasta. Además de la mejora en el punto de control de La Negra, el Ministerio de Obras Públicas lidera otros cuatro proyectos destinados a fortalecer la labor policial. Estos proyectos se encuentran en diversas etapas de desarrollo y se ubican en varias comunas de la región.
El seremi del MOP enfatizó que se busca responder a necesidades urgentes de seguridad tanto de los funcionarios policiales como de la comunidad. Uno de los proyectos destacados es la reposición y reubicación del Retén Alemania en el sector de Aguas Verdes de la comuna de Taltal. Esta construcción, que se encuentra en su etapa final de ejecución, contempla criterios de eficiencia energética y tiene como objetivo proporcionar una infraestructura acorde a los estándares de un cuartel policial, para así brindar un servicio adecuado a la comunidad.
Otras reposiciones relevantes son la Segunda Comisaría de Antofagasta, que tiene un avance cercano al 30%, y la Primera Comisaría de Calama, cuyas obras se espera que inicien durante el segundo semestre de este año. Ambas reposiciones representan una inversión conjunta de aproximadamente $18 mil millones.
En cuanto a la provincia de Tocopilla, el Gobierno Regional tiene previsto invertir alrededor de $5 mil millones para la construcción del cuartel de prefectura de la PDI en la comuna de Tocopilla. El contrato ya ha sido adjudicado y se espera que las obras se reanuden pronto.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































