La ampliación en los días y horarios de funcionamiento de distintos centros de vacunación contra Covid-19 e Influenza anunció esta jornada la seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo. La … Leer más
La ampliación en los días y horarios de funcionamiento de distintos centros de vacunación contra Covid-19 e Influenza anunció esta jornada la seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo. La medida busca aumentar la cobertura de ambas campañas mejorando las opciones de inoculación para la comunidad.
En el caso de Tocopilla, por segundo fin de semana consecutivo el Hospital Marcos Macuada abrirá su vacunatorio este sábado entre las 10 y 14 horas.
En Calama, en tanto, la Atención Primaria de Salud confirmó que operará este sábado el centro de vacunación instalado en el Polideportivo Alemania entre las 10 y 15 horas, acción que repetirá el sábado 28 de mayo.
“Nuestro objetivo es ofrecer una mejor oferta de vacunación a toda la población regional. Para eso también ampliamos los días y horarios de funcionamiento del vacunatorio que como Seremi operamos en Mall Plaza Antofagasta y que diariamente está inoculando a más de mil personas”, dijo Bravo.
En concreto, ese centro está funcionando desde la semana pasada de lunes a domingo entre las 9 y 19 horas.
GESTIONES
Pero las gestiones para ampliar la oferta de vacunación en la zona también incluyen al Hospital del Cobre de Calama.
“La dirección del Hospital del Cobre ya nos confirmó su compromiso para volver a operar su vacunatorio los días sábado durante un mes a partir del próximo 28 de mayo”, adelantó la autoridad.
Bravo valoró la disposición tanto de los directivos de la Dirección de Salud de Comdes Calama como de los hospitales de Tocopilla y del Cobre.
“Es muy gratificante sentir el tremendo compromiso que han mostrado tanto directivos como funcionarios de estas instituciones por ofrecer mejores alternativas para proteger de mejor forma la salud de nuestra población”, comentó Bravo.
VACUNACIÓN
Bravo recordó que a partir del próximo mes, el Pase de Movilidad exigirá la aplicación de la cuarta dosis, o segundo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19, para mantenerse vigente.
Esto quiere decir que, a partir del 1 de junio, se comenzarán a bloquear los Pases de Movilidad de las personas que no cuenten con su cuarta dosis (o segundo refuerzo) y hayan transcurrido seis meses desde su ultima vacunación.
“Además, a partir de hoy la función que escanea y valida los Pases de Movilidad informará, por medio de una alerta, cuando falten 14 días para el momento en que el usuario se debe aplicar su dosis de refuerzo”, recordó la autoridad.
Así –explicó-, cuando las personas ingresen a lugares públicos como restaurantes, tiendas o eventos masivos, podrán saber cuándo le toca su próxima dosis y mantener su vacunación al día.
31 de marzo de 2023
Con ocho sumarios sanitarios tres que incluyen prohibición de funcionamiento, culminó un amplio operativo de fiscalización realizado este jueves al Terminal Pesquero de Antofagasta
31 de marzo de 2023
Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en Chile continental como insular, excepto en la Región de Magallanes.
31 de marzo de 2023
Una mujer fue asaltada mientras caminaba por el perímetro. Vecinos del sector de Costa Laguna aseguran que existe una alta presencia de grupos delictuales en los alrededores.
31 de marzo de 2023
CGE asegura que el corte podría durar hasta seis horas y se debe a trabajos de mejora, por lo que llamó a cargar baterías y desenchufar electrodomésticos antes del corte.
31 de marzo de 2023
Gastos veterinarios, hoteleros, imprevistos y falta de padrinos y madrinas pone hoy en riesgo a los 11 perritos que componen la manada universitaria de la UCN.
31 de marzo de 2023
La Dra. Paulina Salinas Meruane, de la Escuela de Periodismo de la UCN, fue reconocida por su trayectoria y trabajo en mejorar las condiciones de las mujeres STEM.
31 de marzo de 2023
Con ayuda de la PDI, Carabineros y Fuerzas Especiales, la Delegación Presidencial de Antofagasta realizó un desalojo de la toma incipiente en el sector de La Cachimba del Agua.
31 de marzo de 2023
No se tiene claro desde dónde y con qué razón se efectuaron estos proyectiles balísticos, cuestión que está siendo investigada por el SIP de Carabineros.