Alianza entre ENGIE y Mejillones busca apoyar proyectos comunitarios
La compañía impulsará iniciativas a través de acciones de fomento ejecutadas por la Municipalidad de Mejillones o a través de organizaciones constituidas en la comuna.
Con el objetivo de apoyar la realización de proyecto culturales, deportivos, recreacionales, de seguridad u otras actividades; ENGIE Chile firmó un convenio con la Ilustre Municipalidad de Mejillones, que consiste en un fondo dirigido a los proyectos que requiere la comunidad.
Las iniciativas que sean presentadas deben contribuir a mejorar el bienestar de los residentes de la comuna y, al mismo tiempo, favorecer su integración y cohesión como vecinos. Esta alianza se traduce en un aporte por parte de la compañía que asciende a $ 26.000.000, los cuales deben ser utilizados durante el transcurso del año 2023.
Pablo Villarino, Gerente de Asuntos Corporativos de ENGIE Chile, explicó que “este convenio es fruto del trabajo que venimos realizando hace años en la comuna de Mejillones, generando oportunidades para la comunidad tanto desde el punto de vista social y económico con el objetivo de contribuir en el bienestar de la comuna”.
“Hemos trabajado temas deportivos, de infraestructura y la idea es continuar vinculándonos con miras a los próximos pasos que estamos dando en Mejillones en línea con la transición energética y desarrollo de nuevas tecnologías y nuevas fuentes de energía para la zona”, agregó Matías Bernales, Gerente de Sostenibilidad y Comunidades de ENGIE Chile.
Por su parte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, valoró la instancia de esta alianza estratégica para la comuna, ya que “los recursos de los municipios a veces no logran dar respuestas a todas las necesidades de la comunidad y el aporte de ENGIE nos permite soñar juntos para invertirlos de la mejor manera. Cuando tenemos socios como ENGIE, esto nos da pie para llegar a otros puntos donde no tenemos la posibilidad”.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.











































