Alcaldesa de Tocopilla exige frenar derrames de ácido en la ciudad
Hasta este 2022 han ocurrido diez vertimientos de material nocivo hasta la fecha en la comuna. Ljubica Kurtovic solicita que camiones de carga eviten cruzar a través de la ciudad.
La alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, ha solicitado una serie de medidas de prevención para resolver los constantes casos de derrames de ácidos en la comuna. La situación, según la autoridad, es un problema permanente en la zona debido al tránsito de camiones que atraviesan la ciudad por la Ruta 1, exponiendo la seguridad de todos los vecinos. Hasta la fecha, se han registrado diez derrames de ácido sulfúrico, el más grande ocurrido el 1 de noviembre del año pasado, cuando hubo un derrame de casi 5 kilómetros.La alcaldesa ha solicitado al Gobierno Regional cambiar el tránsito de camiones de la Ruta 1, como es actualmente, a la Ruta 5. Además, señaló que este tránsito está "haciendo bastante daño a la comuna", ya que "pasan camiones que no van a tributar ni hay empresas que los reciban en Tocopilla". La solicitud también incluye la habilitación de otras rutas para evitar el tránsito de camiones por el centro de la ciudad y la implementación de medidas de seguridad para proteger a los vecinos.El gobernador regional, Ricardo Díaz, afirmó que están considerando habilitar otras rutas para evitar el tránsito de camiones por el centro de Tocopilla y que están buscando soluciones para el problema. A pesar de que existen permisos ambientales que permiten el tránsito por la Ruta 1, el gobernador concuerda con la alcaldesa en que los camiones con ácido no deberían ingresar a Tocopilla, especialmente cuando las empresas no se hacen cargo de los derrames que provocan.La alcaldesa también hizo un llamado al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que se haga responsable de la mantención de las carreteras y colabore en la prevención de los derrames. Según Kurtovic, el MOP solo cooperó en el derrame grande, pero no se ha aparecido en los demás, lo que ha obligado a la municipalidad a tomar medidas por su cuenta.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:43
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.