Alcaldesa de Tocopilla exige frenar derrames de ácido en la ciudad
Hasta este 2022 han ocurrido diez vertimientos de material nocivo hasta la fecha en la comuna. Ljubica Kurtovic solicita que camiones de carga eviten cruzar a través de la ciudad.
La alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, ha solicitado una serie de medidas de prevención para resolver los constantes casos de derrames de ácidos en la comuna. La situación, según la autoridad, es un problema permanente en la zona debido al tránsito de camiones que atraviesan la ciudad por la Ruta 1, exponiendo la seguridad de todos los vecinos. Hasta la fecha, se han registrado diez derrames de ácido sulfúrico, el más grande ocurrido el 1 de noviembre del año pasado, cuando hubo un derrame de casi 5 kilómetros.La alcaldesa ha solicitado al Gobierno Regional cambiar el tránsito de camiones de la Ruta 1, como es actualmente, a la Ruta 5. Además, señaló que este tránsito está "haciendo bastante daño a la comuna", ya que "pasan camiones que no van a tributar ni hay empresas que los reciban en Tocopilla". La solicitud también incluye la habilitación de otras rutas para evitar el tránsito de camiones por el centro de la ciudad y la implementación de medidas de seguridad para proteger a los vecinos.El gobernador regional, Ricardo Díaz, afirmó que están considerando habilitar otras rutas para evitar el tránsito de camiones por el centro de Tocopilla y que están buscando soluciones para el problema. A pesar de que existen permisos ambientales que permiten el tránsito por la Ruta 1, el gobernador concuerda con la alcaldesa en que los camiones con ácido no deberían ingresar a Tocopilla, especialmente cuando las empresas no se hacen cargo de los derrames que provocan.La alcaldesa también hizo un llamado al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que se haga responsable de la mantención de las carreteras y colabore en la prevención de los derrames. Según Kurtovic, el MOP solo cooperó en el derrame grande, pero no se ha aparecido en los demás, lo que ha obligado a la municipalidad a tomar medidas por su cuenta.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
ayer a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.























































