Alcaldes de la región de Antofagasta viajarán hasta La Moneda
Los alcaldes y concejales entregarán un petitorio al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con demandas para combatir la inseguridad de la macrozona norte.
Los alcaldes, alcaldesas y concejales de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNOCHI, compuesta por 22 comunas y de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, AMRA, integrada por los nueve municipios de esa región, exigirán respuestas concretas al gobierno para solucionar la crisis de inseguridad y migratoria que afecta a la macrozona norte.
Esto, en el marco de una reunión -acordada con anticipación- que se llevará a cabo durante la mañana de este miércoles en La Moneda.
Los municipios del norte, a través de la vocería del presidente de AMRA y alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal se reunirán con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y otros personeros de Gobierno.
En la jornada estarán presentes los alcaldes de la ciudades con mayor cantidad de habitantes de la macrozona norte: Jonathan Velásquez, Antofagasta; Eliecer Chamorro, Calama y Mauricio Soria, Iquique. A los anteriores se unirán alcaldes y concejales del resto de las comunas en una de las más numerosas delegaciones nortinas que se ha reunido con el Gobierno.
Si bien ya van tres reuniones donde se han abordado los problemas de la macrozona norte, esta vez la reunión adquiere una connotación especial considerando los niveles de inseguridad que se viven y que provocaron movilizaciones ciudadanas como la registrada en los últimos días en la ciudad de Calama.
Los ediles entregarán un petitorio, sustentado en demandas para contribuir a solucionar el dilema de la inseguridad, al subsecretario de Interior, Manuel Monsalve. En consecuencia los ediles exigirán un plazo al gobierno para responder las peticiones. En la jornada también se divulgará el lema “sin el norte no hay Chile”.
La reunión fue programada con anterioridad como efecto del trabajo que viene desarrollando AMUNOCHI y su comisión de seguridad con el gobierno, en este caso la subsecretaría de Gobierno Interior.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
















































