Alcaldes de la región de Antofagasta viajarán hasta La Moneda
Los alcaldes y concejales entregarán un petitorio al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con demandas para combatir la inseguridad de la macrozona norte.
Los alcaldes, alcaldesas y concejales de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNOCHI, compuesta por 22 comunas y de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, AMRA, integrada por los nueve municipios de esa región, exigirán respuestas concretas al gobierno para solucionar la crisis de inseguridad y migratoria que afecta a la macrozona norte.
Esto, en el marco de una reunión -acordada con anticipación- que se llevará a cabo durante la mañana de este miércoles en La Moneda.
Los municipios del norte, a través de la vocería del presidente de AMRA y alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal se reunirán con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y otros personeros de Gobierno.
En la jornada estarán presentes los alcaldes de la ciudades con mayor cantidad de habitantes de la macrozona norte: Jonathan Velásquez, Antofagasta; Eliecer Chamorro, Calama y Mauricio Soria, Iquique. A los anteriores se unirán alcaldes y concejales del resto de las comunas en una de las más numerosas delegaciones nortinas que se ha reunido con el Gobierno.
Si bien ya van tres reuniones donde se han abordado los problemas de la macrozona norte, esta vez la reunión adquiere una connotación especial considerando los niveles de inseguridad que se viven y que provocaron movilizaciones ciudadanas como la registrada en los últimos días en la ciudad de Calama.
Los ediles entregarán un petitorio, sustentado en demandas para contribuir a solucionar el dilema de la inseguridad, al subsecretario de Interior, Manuel Monsalve. En consecuencia los ediles exigirán un plazo al gobierno para responder las peticiones. En la jornada también se divulgará el lema “sin el norte no hay Chile”.
La reunión fue programada con anterioridad como efecto del trabajo que viene desarrollando AMUNOCHI y su comisión de seguridad con el gobierno, en este caso la subsecretaría de Gobierno Interior.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.


















































