Alcalde Velásquez pidió mayor apoyo de gobierno en nueva reunión entre alcaldes del norte
6 de febrero de 2023
Mayor apoyo de las autoridades centrales y una reunión con el Presidente Gabriel Boric, solicitó el Alcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez, en el tercer encuentro entre subsecretarios y alcaldes del … Leer más
Mayor apoyo de las autoridades centrales y una reunión con el Presidente Gabriel Boric, solicitó el Alcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez, en el tercer encuentro entre subsecretarios y alcaldes del Norte de Chile, AMUNOCHI, realizado en Calama, en el contexto de la creciente inseguridad que se vive en la Antofagasta y que se ha evidenciado por ejemplo, en videos de encerronas y portonazos viralizados en las últimas semanas a través de redes sociales y el aumento de rucos y tomas en los espacios públicos de la capital regional.
La primera autoridad comunal valoró los avances en inversión y propuestas logradas en estas reuniones iniciadas en 2022, como el anuncio de modificaciones a la Ley Orgánica de Municipalidades con las cuales se otorgarían mayores atribuciones para los Consejos Comunales de Seguridad Pública y al rol preventivo de los inspectores municipales, sin embargo, reafirmó que la situación en el norte del país amerita una acción mayor por parte de las autoridades a nivel nacional.
“Les hemos solicitado ayuda, cooperación y por supuesto poder reunirnos en la moneda directamente con el Subsecretario Monsalve y con el Presidente de la República para plantear nuestras inquietudes, el norte está muriendo, está pasando por un momento muy complicado que tenemos que subsanar y para eso necesitamos la ayuda del gobierno central”, manifestó el alcalde Velásquez, lo que fue confirmado por la Subsecretaría de Bienes Nacionales, Marilén Cabrera quién manifestó que “como gobierno nos hemos encontrado con situaciones difíciles en el caso del norte como son las ocupaciones irregulares, tomas y la migración que viene por pasos fronterizos irregulares”.
Cabe recordar que durante el pasado 2022, funcionarios municipales en el marco de un operativo de recuperación del borde costero, fueron agredidos por personas en situación de calle, por tanto el Director de Seguridad Pública del Municipio, Luis Fres, explicó que a partir de la modificación a la ley, programada para mediados de 2023, los funcionarios municipales podrán “por un lado, hacer control de medidas cautelares y judiciales y por supuesto (tendrán) un manto de protección legal y judicial frente a las amenazas y agresiones que están sufriendo permanentemente”.
En el encuentro participaron los subsecretarios de Bienes Nacionales, Educación y los alcaldes de Calama, Sierra Gorda, Tocopilla, Taltal, Iquique, entre otros.
En el vídeo de redes sociales se presencia a dos sujetos entrar en el local comercial para cometer el delito. Se espera información oficial de Carabineros sobre el incidente.
27 de marzo de 2023
Maquinaria pesada y personal de aseo se dirigieron a la intersección de Héroes de la Concepción con Abracita, tras las constantes denuncias de quemas en los alrededores.
27 de marzo de 2023
La organización compuesta por tres chilenos fue desbaratada por Carabineros y PDI tras un control interurbano en La Negra, evitando la venta de casi 85 mil dosis de droga.
27 de marzo de 2023
El senador Pedro Araya Guerrero argumenta que el asesinato de Rita Olivares refleja una debilidad notable del sistema penal de capturar individuos de alta peligrosidad.
27 de marzo de 2023
La iniciativa es presentada en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Cuello Uterino. El virus es transmitido a través de contacto sexual a los varones
27 de marzo de 2023
A cargo del municipio de Calama, se llevó a cabo la primera demolición de una ''Narco casa'' en la comuna, la que se encontraba a menos de 100 metros de unos colegios.
27 de marzo de 2023
La persona habría sido apuñalada por los victimarios. Los hechos fueron denunciados por el diputado Jaime Araya. “Se necesita una respuesta urgente a la ciudadanía”, expresó.
27 de marzo de 2023
El diputado Sebastián Videla expresó su preocupación por los altos niveles delictivos, tras un fin de semana de crímenes, y que esto "se escapó de las manos".
27 de marzo de 2023