Vecinos de Villa El Salar de Antofagasta piden demolición de sus casas
Los vecinos han reclamado durante más de tres años y piden la demolición total de sus viviendas ante grietas irreparables, fugas de gas y focos de baratas o roedores.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
Un grupo de vecinos de Villa El Salar de Antofagasta se manifestaron este martes en las afueras del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), exigiendo la demolición completa de sus viviendas entregadas con problemas estructurales, y no solo una reparación.
El senador Pedro Araya Guerrero estuvo presente en la protesta y aseguró que insistirán ante el ministro de Vivienda, Carlos Montes, para que se entregue una solución definitiva a estas familias. Actualmente, la solución que proponen es otorgar un subsidio de arriendo para que las familias puedan vivir temporalmente hasta que se construyan nuevas viviendas o se reparen las existentes.
La dirigenta del conjunto habitacional, Elizabeth Ahumada, explicó que el viernes pasado fueron citados a una reunión con Serviu para informar sobre la decisión final de las viviendas en cuestión, pero no están conformes con la solución propuesta, ya que desean la demolición completa de las viviendas y no solo una reparación parcial.
Según Ahumada, las viviendas no están en condiciones de ser reparadas ya que las deficiencias son graves y los arreglos solo serían temporales. Desde hace más de tres años, los residentes de Villa El Salar han venido reclamando por las viviendas entregadas con deficiencias, las que fueron entregadas parcialmente y muchas de ellas no estaban aptas para ser habitadas. Después de seis meses, comenzaron a presentarse problemas con casas que se agrietaron.
Elizabeth Ahumada afirma que son al menos 22 las viviendas que presentan grietas, mientras que la mayoría de las 126 que componen el conjunto habitacional evidencian fugas de gas, además de plagas de roedores y baratas.
Los vecinos de Villa El Salar exigen una solución definitiva y que se les entregue una casa digna para vivir, sin tener que enfrentarse al mismo problema a futuro.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.












































