Vecinos de Villa El Salar de Antofagasta piden demolición de sus casas
Los vecinos han reclamado durante más de tres años y piden la demolición total de sus viviendas ante grietas irreparables, fugas de gas y focos de baratas o roedores.
Un grupo de vecinos de Villa El Salar de Antofagasta se manifestaron este martes en las afueras del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), exigiendo la demolición completa de sus viviendas entregadas con problemas estructurales, y no solo una reparación.
El senador Pedro Araya Guerrero estuvo presente en la protesta y aseguró que insistirán ante el ministro de Vivienda, Carlos Montes, para que se entregue una solución definitiva a estas familias. Actualmente, la solución que proponen es otorgar un subsidio de arriendo para que las familias puedan vivir temporalmente hasta que se construyan nuevas viviendas o se reparen las existentes.
La dirigenta del conjunto habitacional, Elizabeth Ahumada, explicó que el viernes pasado fueron citados a una reunión con Serviu para informar sobre la decisión final de las viviendas en cuestión, pero no están conformes con la solución propuesta, ya que desean la demolición completa de las viviendas y no solo una reparación parcial.
Según Ahumada, las viviendas no están en condiciones de ser reparadas ya que las deficiencias son graves y los arreglos solo serían temporales. Desde hace más de tres años, los residentes de Villa El Salar han venido reclamando por las viviendas entregadas con deficiencias, las que fueron entregadas parcialmente y muchas de ellas no estaban aptas para ser habitadas. Después de seis meses, comenzaron a presentarse problemas con casas que se agrietaron.
Elizabeth Ahumada afirma que son al menos 22 las viviendas que presentan grietas, mientras que la mayoría de las 126 que componen el conjunto habitacional evidencian fugas de gas, además de plagas de roedores y baratas.
Los vecinos de Villa El Salar exigen una solución definitiva y que se les entregue una casa digna para vivir, sin tener que enfrentarse al mismo problema a futuro.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.