Vacatón: comienza colecta para ayudar al conocido can de Antofagasta
Aquellos interesados en colaborar pueden hacer sus aportes a la cuenta de Luz Echanez en el Banco Estado, con los que se podrían pagar los exámenes realizados a ''vaquita''.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
La captura del perro conocido como "Vaquita" en Antofagasta resultó exitosa, gracias a un operativo liderado por la activista animalista Luz Echanez. El objetivo de la intervención era realizar exámenes médicos para evaluar el estado de salud de este perro que se hizo famoso durante las manifestaciones del estallido social.
Según lo informado por la activista, el perro llegó despierto al centro veterinario, pero debido a su inquietud, fue necesario colocarle una correa en el hocico. Sin embargo, no hubo problemas durante la sedación.Como resultado, se le realizaron radiografías de caderas, tórax, lumbar sacro, extremidades y cuello. Luz Echanez comentó: "Sin embargo, está bastante obeso, lo cual dificultó moverlo de un lado a otro. Pueden creer que pesa un poco más de 55 kilos, por eso le cuesta caminar, sus patitas delgadas no resisten tanto peso".
Como consecuencia de estos exámenes, la activista ha iniciado una colecta solidaria llamada "Vacaton" para cubrir los gastos incurridos y los posibles tratamientos necesarios. "Necesito pagar las radiografías, los análisis de sangre, el transporte en Uber y, según los resultados, los veterinarios decidirán si necesita medicación, una dieta especial, entre otras cosas", agregó.Aquellos interesados en colaborar pueden hacer sus aportes a la cuenta Rut 11.483.222-7 de Luz Echanez en el Banco Estado, o contactarla a través del correo luz.echanezs@gmail.com, indicando en el asunto "Vaquita".
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.












































