«Una mirada centralista»: Gobernador de Antofagasta rechazó decisión de Consejo de Concesiones que compromete Corredor Bio-Oceánico
El Consejo de Concesiones del MOP decidió no incluir la vía Calama-Chuquicamata-María Elena (B-24) para iniciativas concesionadas en la región de Antofagasta, y en la sesión ordinaria del 6 de … Leer más
el lunes pasado a las 9:12
El Consejo de Concesiones del MOP decidió no incluir la vía Calama-Chuquicamata-María Elena (B-24) para iniciativas concesionadas en la región de Antofagasta, y en la sesión ordinaria del 6 de diciembre pasado, tras conocer los antecedentes del proyecto, optó por no recomendarlo.
“En primer término, en consideración del criterio de innovación, el Consejo estima que la propuesta no plantea innovación u originalidad en materia de infraestructura pública, ni aporte respecto a la gestión, diseño, tecnología, soluciones medio ambientales o territoriales que justifiquen su desarrollo como iniciativa privada”, argumentaron desde el Consejo de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas.
Sobre esto último el gobernador regional, Ricardo Díaz, criticó al Consejo y comentó que “este debería tener un rol menos teórico, de oficina, centralista y conozca los grandes proyectos que tenemos en la región. La innovaciones se refieren a precisamente a lo que no se está haciendo. Si no tenemos estas rutas es imposible que pase carga”.
Es más, en un vídeo publicado en su Twitter, Ricardo Díaz cayó en picada contra la decisión. «Por acá pasa la riqueza de Chile. Tenemos que mejorar nuestra ruta. El Presidente Boric en Brasil prometió que era un compromiso este corredor bio-oceánico. Pero este consejo de concesiones no está actuando conforme la visión del Presidente, ni tampoco está actuando conforme a los intereses de nuestra región», sentenció.
⭕GRAVE | Gobernador Regional de Antofagasta, @RicardoDiazC critica decisión del Consejo de Concesiones de no recomendar como Interés Público la ruta que une Chuquicamata con María Elena, fundamental para el Desarrollo del Corredor Bioceánico. pic.twitter.com/3gKDrOgmNH
— Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) February 23, 2023
By: SoyAntof
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































