Un año más de paciencia: Arreglos de Avenida Ejercito de Antofagasta genera gran congestión
En febrero del año pasado comenzaron los trabajos en la Avenida Ejercito de Antofagasta, contemplando para ello 900 días de ejecución, es decir marzo del año 2024. Ya pasó un … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
En febrero del año pasado comenzaron los trabajos en la Avenida Ejercito de Antofagasta, contemplando para ello 900 días de ejecución, es decir marzo del año 2024.
Ya pasó un año y, como estaba planificado, los trabajos ahora se acercaron al sector del Parque Croacia, los que provocaron una gran congestión, especialmente en hora punta, acrecentado con el inicio de las clases.
Los trabajos, a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, contemplan la utilización de solo una pista por lado mientras se desarrollan los arreglos que esta vez abarca entre las calles Nueve de Julio y Sangra.
Carabineros hizo un llamado a preferir vías alternativas como Av. Angamos y Av. Argentina. Además, salir con anticipación y planificar la ruta junto con conducir atento a las condiciones del tránsito.
📣 Recuerda que hay trabajos en en av. Ejercito entre 9 de julio y Sangra, por eso te recomendamos:
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) March 2, 2023
⚠️Preferir vías alternativas como av. Angamos o av. Argentina
⚠️Salir con anticipación y planificar la ruta
⚠️Conducir atento a las condiciones del tránsito#Antofagasta#Jueves pic.twitter.com/9NDLMdsp2R
Lo complejo que resulta esta situación para conductores y el diario vivir de la ciudad, hizo que el Gobernador Regional, citara a una reunión extraordinaria con todos los involucrados para establecer soluciones a aplicar para este año que aun resta.
⭕️ AHORA ⭕️ Gobernador @RicardoDiazC encabeza reunión extraordinaria con @MTTAntofagasta, @serviuantofagas y empresa a cargo de obras en avenida Ejército en #Antofagasta, para conocer y planificar acciones de mitigación ante alto flujo de vehículos que circulan por el sector 🚙🚌 pic.twitter.com/YW0BFDw2W8
— Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) March 2, 2023
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































