UCN y SQM desarrollarán en conjunto actividades de investigación, docencia y vinculación
Actividades asociadas a los ámbitos académico, de docencia, de investigación, de vinculación con el medio y al desarrollo de programas de estudios para continuar la formación de profesionales; canalizarán en … Leer más
Actividades asociadas a los ámbitos académico, de docencia, de investigación, de vinculación con el medio y al desarrollo de programas de estudios para continuar la formación de profesionales; canalizarán en conjunto la Universidad Católica del Norte (UCN) y SQM, a través de un convenio marco de colaboración suscrito por autoridades de ambas instituciones.
El documento, firmado por el rector de la casa de estudios, Dr. Rodrigo Alda Varas; y por el vicepresidente de Servicios Corporativos de SQM, José Miguel Berguño, está orientado a abrir oportunidades para avanzar en temas de interés que favorezcan la calidad de vida y el desarrollo de los habitantes de la región de Antofagasta y el país.
Ambas entidades cuentan con experiencia en la realización de iniciativas conjuntas, como la colaboración en el programa ViLTI SeMANN; el trabajo en un polo de investigación y desarrollo en la cadena de valor de las baterías de litio; la cooperación en carreras de ingeniería; con el Instituto de Políticas Públicas (IPP-UCN), y el Observatorio Salar de Atacama, entre otras.
CONVENIO
Las partes acordaron implementar esfuerzos para cumplir tres objetivos generales de interés mutuo: investigación y desarrollo, formación de capital humano, y vinculación con las comunidades y responsabilidad social empresarial.
En lo referido a investigación y desarrollo, se avanzará en la generación y ejecución de proyectos conjuntos; identificación y desarrollo de soluciones a desafíos de procesos, productos o servicios definidos por SQM; y la cocreación de iniciativas que las partes, en el marco de sus propias competencias promuevan, así como la transferencia de conocimiento, innovación y transferencia tecnológica que puedan considerarse de interés mutuo.
Ambas partes acordaron aunar esfuerzos en ámbitos como laformación de capital humano avanzado, a través de un programa de visitas técnicas y pasantías tecnológicas en instalaciones de SQM, la Universidad y en centros tecnológicos o aliados estratégicos de ambas instituciones.
También se considera la coordinación y realización de prácticas profesionales, desarrollo de Capstone Project o tesis de pregrado y tesis de postgrado para estudiantes de la UCN. Asimismo, contempla la organización conjunta y participación de capacitaciones, seminarios y talleres, entre otros, y la coordinación de la participación de SQM en instancias de ofertas laborales UCN.
En el ámbito del vínculo con las comunidades y responsabilidad social empresarial, se avanzará en el análisis, revisión y ejecución de programas de apoyo a la generación de valor social. Lo anterior, considera el desarrollo de estrategias conjuntas para la sustentabilidad económica de las iniciativas que se desprendan del convenio, y la difusión conjunta de las actividades asociadas al acuerdo y los convenios específicos fruto del trabajo colaborativo.
El documento, que tendrá una duración de tres años prorrogables, también considera el resguardo de todos los aspectos relacionados con propiedad intelectual y patentes que se desprendan del convenio.
PROYECCIÓN
El rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda, valoró la importancia del acuerdo que fortalece la relación de ambas entidades como socios estratégicos, añadiendo que el valor que generan en forma compartida se incrementará. “Desde el punto de vista de las proyecciones, creo que es muy auspicioso, puesto que si miramos la historia que hemos construido, hay evidencia del trabajo colaborativo y eso permite que miremos con optimismo el futuro”.
La autoridad añadió que existen iniciativas que tienen un horizonte de tiempo de ocho años, como es el caso del proyecto relacionado con las baterías de litio, así como otras iniciativas que se han fortalecido con el tiempo e incrementado su cobertura, no solo con SQM, sino también con otros actores, como el gobierno regional. En este contexto, la autoridad puso de relieve que la idea es que este tipo de alianzas “contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona”, lo que está alineado con la estrategia regional de desarrollo.
En esta línea, el vicepresidente de Servicios Corporativos de SQM, José Miguel Berguño, apuntó que el acuerdo refuerza una serie de actividades y cooperaciones. “El objeto que tiene esto es fortalecer la integración de la academia con la industria, con empresas como SQM, y sin duda con la región. Esperamos que esto sea un beneficio”, añadió el ejecutivo, junto con agradecer la apertura, compromiso y trabajo con la UCN en distintos ámbitos.
Al respecto, el vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN, Dr. Rodrigo Sfeir, destacó el impacto del convenio: “Venimos trabajando hace varios años con SQM y ha resultado ser un socio estratégico importante para la Universidad. En el caso de la investigación son varios los proyectos que se han desarrollado”.
Indicó que uno de los de mayor impacto y proyección tiene que ver con las temáticas relacionadas con las baterías de litio. “Es un proyecto tremendamente relevante que está albergado en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, pero que tiene un impacto bastante transversal y que está contribuyendo no solo al desarrollo de una línea de investigación, sino que también aporta a la formación de capital humano avanzado”, acotó.
Desde la industria, otra mirada la aportó el gerente de Comunidades y Asuntos Públicos de SQM, Pablo Pisani. “Más allá del convenio, lo que estamos dando visibilidad es a estructurar un esfuerzo mancomunado en diferentes ámbitos: en educación, con ViLTI SeMANN, que trabaja muy bien los temas de robótica; los propedéuticos en María Elena y Tocopilla, que ayudan a los jóvenes que quieren acceder a la universidad; y en los temas de investigación, con una cantidad muy significativa de memorias”, precisó.
Añadió la importancia del convenio en temas relacionados con baterías de litio y reciclaje, iniciativas que fortalecen la vinculación con la Universidad. “Para nosotros, estar cercanos a la academia y vincularnos con el mundo que nos rodea en todo ámbito, y particularmente en las ciencias, es muy significativo”, complementó.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
13/10/2025
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.